Éxito en Tamaulipas la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones “En la Escuela se hace comunidad”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo dar continuidad a la promoción de hábitos de vida saludables entre las juventudes de Tamaulipas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Jornada Nacional Por la Paz y Contra las Adicciones bajo el lema “En la escuela se hace comunidad”, enfocada a estudiantes de secundaria y bachillerato.

Las actividades fueron dirigidas por el titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, y forman parte de las estrategias y valores de la Nueva Escuela Mexicana, con la finalidad de construir experiencias de aprendizaje que se adecúen a la realidad social, territorial, cultural y educativa.

Durante la jornada, realizada en el gimnasio del campus norte de la Universidad La Salle, se logró reunir a más de mil personas entre autoridades, estudiantes, docentes y familias, en actividades culturales, pedagógicas y de concientización para fortalecer entornos escolares saludables, dentro de la campaña nacional “El fentanilo te mata: aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

El secretario de Educación de Tamaulipas llamó a las y los estudiantes para que actúen con responsabilidad, convicción y unidad social frente a los retos que los amenazan, como las adicciones y la violencia.

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, reiteró el compromiso del gobierno humanista de Tamaulipas por una educación transformadora, alineada con la visión nacional que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde el enfoque educativo prioriza la formación integral, la cultura de paz y el bienestar comunitario.

En el evento, que contó además con la participación de autoridades de salud, bienestar social, juventud y deporte, las y los jóvenes pudieron disfrutar también de actividades artísticas, pedagógicas, activación física y stands informativos, que promueven y fortalecen el trabajo conjunto entre escuela, familia y comunidad, orientado a construir un futuro con más esperanza, salud y felicidad para niñas, niños y jóvenes.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.