Exhorta SST a vacunarse para prevenir enfermedades

Exhorta SST a vacunarse para prevenir enfermedades

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo llamado a la población a que acudan a completar sus esquemas de vacunación, además de vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo, ya que son padecimientos que durante la temporada invernal registran un significativo aumento y ponen en riesgo la salud de la población.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo llamado a la población a que acudan a completar sus esquemas de vacunación, además de vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo, ya que son padecimientos que durante la temporada invernal registran un significativo aumento y ponen en riesgo la salud de la población.

El funcionario estatal informó que, a la fecha se tiene un reporte de 72 casos de influenza y 6 fallecimientos; y en lo que se refiera a COVID-19 en este año se han presentado 56 pacientes y 3 defunciones.

“La incidencia de casos de estos padecimientos inicia durante el mes de octubre, pero es en la temporada de invierno cuando se observa un aumento en el número de casos y la circulación de los virus estacionales, y en este año ya se han presentado defunciones en los municipios de Reynosa, Tampico, Madero, Altamira y Nuevo Laredo, principalmente”, señaló.

Al ser entrevistado antes del inicio de la ceremonia de honores a la bandera, insistió a la población a que acudan a vacunarse y solicitar los biológicos correspondientes, e informó que para esta temporada invernal se utiliza la vacuna tetravalente contra la influenza y para el COVID-19 se cuenta con las vacunas Moderna y Pfizer, las cuales se encuentra disponibles en todas las unidades de salud.

“Las vacunas tienen una capacidad alta para evitar casos graves y defunciones, por ello es necesario que se apliquen a los grupos poblacionales de mayor riesgo de presentar complicaciones como los adultos mayores, los menores de 5 años y si presentan alguna comorbilidad”, destacó.

Por último recomendó mantener las medidas preventivas que permiten mitigar este tipo de padecimientos como es el lavado y desinfección frecuente de manos; cubrirse al toser o estornudar; si presenta síntomas de enfermad respiratoria, permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos; utilizar el cubre bocas mientras presenta síntomas; así como mantener ventilados los espacios, no automedicarse y acudir de manera inmediata al médico.

Niñas, niños y adolescentes participan en la Feria de los Derechos 2025 del DIF Tamaulipas

Niñas, niños y adolescentes participan en la Feria de los Derechos 2025 del DIF Tamaulipas

El polyforum Rodolfo Torre Cantú recibe esta semana a estudiantes de nivel básico para participar en actividades que fortalezcan el conocimiento y ejercicio de sus derechos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo del Día Internacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, inauguró la Feria de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, una iniciativa que del 24 al 27 de noviembre reunirá a estudiantes de diversas instituciones educativas en el polyforum “Rodolfo Torre Cantú” en la capital del estado.

“Me da mucho gusto verlos aprovechando esta oportunidad maravillosa de recibir más herramientas para saber más y estar preparados, para que el día que nos toque, expresarnos y decir lo que pensamos, lo que piensan como niños y que lo hagan bien informados, como debe de ser. Gracias a todos por estar aquí y por ponerle ganas y corazón para ser la voz de todos los niños de Tamaulipas”, expresó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Estatal, al dirigirse a los alumnos participantes.

La jornada inaugural reunió a estudiantes de quinto y sexto grado de la escuela primaria “Profesor Luis Torres Vázquez”, de la colonia Estudiantil. Durante la semana se sumarán las primarias “Ignacio Zaragoza”, “María Elva Hernández Guevara” y “Club Rotario Victoria Bicentenario”, fortaleciendo la participación estudiantil en torno a la importancia de conocer y ejercer sus derechos.

En los distintos módulos instalados por dependencias como las secretarías de Educación, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Procuraduría de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del DIF Tamaulipas y la Dirección de Programas Alimentarios, las niñas y los niños realizan actividades lúdicas y recreativas que les permiten aprender de manera cercana, práctica y significativa.

Con el acompañamiento de los Mensajeros de Paz, la Feria de los Derechos 2025 reafirma el compromiso del DIF Tamaulipas con la niñez y adolescencia, promoviendo que cada participante cuente con información y herramientas que contribuyan a su bienestar presente y futuro.