Exhorta Salud a motociclistas a prevenir accidentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para prevenir las lesiones y en algunos casos, hasta la muerte a causa de hechos inesperados como los accidentes viales en donde participan principalmente motocicletas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a reforzar las medidas de precaución para evitar consecuencias graves.

Dijo que cada día, toman más relevancia los accidentes viales en donde se involucran a los motociclistas y en los que la imprudencia, desconocimiento de las reglas de tránsito, el uso de distractores como el celular y la velocidad en la que se desplazan, son factores determinantes que llegan a provocarlos.

“La Secretaría de Salud, trabaja de manera coordinada con los municipios para realizar campañas de difusión para la prevención de accidentes y es importante que la población tome en cuenta acciones como el conocer las reglas de vialidad y, en el caso de los motociclistas no viajar más de dos personas y utilizar el casco”, dijo.

Informó que de acuerdo con los datos proporcionados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en los primeros 3 meses de este año, cerca del 30 por ciento del total de incidentes derivados a la línea del CRUM, corresponden a accidentes donde se involucra algún tipo de vehículo de automotor, los cuales suman 483, y 184 son de motocicletas.

De igual manera y como parte de las acciones que realiza el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), se trabaja de manera coordinada con las dependencias y las presidencias municipales, para realizar campañas de alcoholimetría, así como auditorías viales que consisten en revisar los lugares en donde se pudieran presentar percances viales con frecuencia, para analizar las causas que los llegan a provocar como puede ser la falta o tipo de pavimento, la falta de iluminación, la falta de reductores de velocidad, entre otros y una vez hecho el análisis, se presenta al ayuntamiento para aplicar las acciones correspondientes.

Por último, el secretario de Salud destacó que, “es prioridad para la autoridad sanitaria, atender todo lo que tiene que ver con la vialidad, porque todos somos parte de ella desde que salimos de casa y las acciones preventivas se deben de tomar en cuenta para disminuirlos, ya que en la mayoría de los casos son prevenibles”.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.