Exhibirán en Tamaulipas Ciclo «Día del Cine Mexicano»

«Elige nuestras historias, elige cine mexicano»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Este viernes 15 de agosto iniciará el Ciclo «Día del Cine Mexicano» en la Cineteca Tamaulipas de Ciudad Victoria y de forma simultánea en el Parque Cultural Reynosa, gracias a la colaboración del Gobierno de Tamaulipas con la Secretaría de Cultura federal y sus instancias encargadas del arte cinematográfico en el país como IMCINE, Cineteca Nacional y Centro de Capacitación Cinematográfica.

El director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero- Lecanda, resaltó que esta muestra es una gran oportunidad para que el público de Tamaulipas pueda acercarse a esas historias del cine nacional que han dejado huella por su calidad y fuerza narrativa.

«El cine es un medio artístico y de entretenimiento, pero también una herramienta de creación para la reflexión y el aprendizaje. Por ello, para el gobernador Américo Villarreal Anaya es una prioridad que estas oportunidades de exhibición estén abiertas para las tamaulipecas y los tamaulipecos en sus propios espacios culturales, en este caso el Centro Cultural Tamaulipas y el Parque Cultural Reynosa», mencionó el titular.

Esta colaboración interinstitucional permitirá que 20 cintas mexicanas reconocidas por su calidad técnica y narrativa se proyecten gratuitamente para el público de Tamaulipas, con el siguiente calendario de exhibición.

En la Cineteca Tamaulipas (Ciudad Victoria), del 15 al 19 de agosto y del 20 al 24 de agosto, en diferentes horarios a consultarse en cartelera.

En el Parque Cultural Reynosa, del 15 al 19 de agosto y del 22 al 24 de agosto, en variedad de horarios a consultarse en cartelera.

Los cortometrajes y largometrajes que se presentarán en Tamaulipas dentro del Ciclo «Día del Cine Mexicano» son: Linaje o la desaparición de los reyes (2024), Zapata: La tierra es de quien la compra (2023), BAJUDH (2023), Corazón Mezquite (2019) y Memoria de un cuerpo desplazado (2024).

También se estarán presentando Marino y los Auténticos (2024), Teatro Jarillas, un sueño cumplido (2025), Patrona (2023), Río de Sapos (2024) y la reconocida película de Sergio Arau «Un día sin mexicanos».

Huachinango Rojo (2023), Negra (2020), El alma de los cerros (2023), El reino de dios (2022), La certeza, historia para no olvidar (1978) y La montaña (2023) también forman parte de la programación.

Finalmente, La Piñata (2020), La Falla (2024), Vientre de Luna (2024) y el documental Binnigula «sa»: Los antiguos zapotecas (2024) culminarán esta edición.

La Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invitan a las mencionadas funciones de cine, las cuales se realizan de forma gratuita, con una selección especial que retrata la diversidad de voces, paisajes e historias que cohabitan en el país.

La información de carteleras están disponibles en las redes sociales de ITCA Tamaulipas, Cineteca Tamaulipas y Parque Cultural Reynosa.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.