Evalúa SST acciones del  Programa de Vacunación Universal

Evalúa SST acciones del  Programa de Vacunación Universal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para reforzar las actividades del programa de Vacunación Universal y garantizar la protección de la población en Tamaulipas a través de las vacunas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó al sector salud a la primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación.

Con un avance de aplicación superior al 75 por ciento en la campaña de temporada invernal, en las que se contemplan las vacunas de influenza, COVID-19 y neumococo, se analizaron las estrategias de cobertura para insistir a la población que la jornada permanece activa hasta el mes de marzo de este año.

El titular de la dependencia estatal, señaló que lo ideal es que acudan a vacunarse antes de que inicie la temporada invernal, debido a que en este periodo circulan activamente los virus que afectan el sistema respiratorio y lo que se busca es su protección antes de llegue el invierno para estar protegidos, pero todavía están a tiempo de adquirir estos biológicos.

En la reunión, se establecieron los acuerdos para mantener las acciones de vacunación en los planteles educativos y para ello se acordó que a partir del 21 al 24 de febrero se realicen los recorridos en las escuelas para cubrir la demanda de aplicación de la vacuna de VPH para las niñas de quinto año de primaria de las cuales se han aplicado más de 9 mil dosis.

El Programa de Vacunación Universal es extenso y abarca dosis que en todo momento de la vida se deben aplicar, incluso en el embarazo, antes de nacer el menor y hasta el adulto mayor, que se ofrecen con perspectiva de línea de vida y en que momento se encuentra la persona para determinar la dosis que mayor beneficio le ofrecerán.

Las vacunas son accesibles para cualquier persona en cualquier unidad de salud, ya sea derechohabiente del IMSS, ISSTE e IMSS-Bienestar y este programa es permanente en el cual se cuenta con vacunas como la BCG para los recién nacidos y hepatitis B, posteriormente se aplica el esquema de hexavalente, triple viral, rotavirus y DPT para los niños de 4 años.

Para la población adolescente, se cuenta con la vacuna VPH para las niñas que cursan el quinto de primaria, la del tétanos para mujeres y hombres, así como la de TB que solamente se aplica en caso de no haberla recibido en la infancia. 

Para el adulto mayor, se oferta la vacuna del neumococo y existen otras vacunas de campañas intensivas que no están disponibles en todo momento en las unidades de salud como es la de VPH, que por el momento se cuentan con las dosis suficientes para cubrir la demanda de protección, así como la de influenza que se encuentra disponible en la temporada invernal (octubre de 2024 a marzo de 2025). 

La reunión, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud y se contó con la asistencia del delegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz; en representación del IMSS, Juan Salvador Vargas Yárritu; del IMSS Bienestar, José Espronceda Galván; así como el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres.

Brilló Tamaulipas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Asunción, Paraguay.– La delegación de México cerró con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al ubicarse en el cuarto lugar del medallero general con un total de 129 medallas, de las cuales fueron 29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce y dentro de esta histórica cosecha, Tamaulipas tuvo una presencia destacada al aportar preseas con seis de sus atletas y una entrenadora.

En la cima del podio, las tampiqueñas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, integrantes del equipo nacional de gimnasia rítmica, conquistaron dos medallas de oro, una en la prueba de all around y otra en cinco pares de mazas, además de sumar una medalla de plata en la modalidad de cinco aros.

Por su parte, la también tampiqueña Paola Ureña se sumó a la cosecha al obtener medalla de plata como parte de la embarcación mexicana K4 en la prueba de 500 metros de canotaje.

También el victorense Eduardo Sagastegui se colgó la medalla de bronce en judo, división −60 kg, mientras que la matamorense Ana Sofía Palacios hizo lo propio en luchas asociadas, dentro de la división −50 kg.

A estos resultados se suma la labor de la entrenadora Citlaly Quintá, pieza clave en el éxito de las gimnastas rítmicas tamaulipecas, quienes dieron a México resultados históricos en esta disciplina.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués, expresó su satisfacción por los resultados: “Estamos muy contentos por la participación de nuestros atletas. Es un orgullo que representen no solamente a Tamaulipas sino también a México y nos dejen en alto”, dijo.

Virues destacó el apoyo que tiene el deporte tamaulipeco de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y los atletas tamaulipecos que nos representan a nivel nacional e internacional.