Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en el sur de Tamaulipas

Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en el sur de Tamaulipas

Debido a las intensas lluvias registradas al final de la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Debido a las intensas lluvias registradas al final de la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Explicó que de esa cantidad, 50 correspondieron al nivel primaria, 20 al nivel secundaria y 10 a preparatorias, algunas de las cuales se vieron afectadas por la entrada de agua a los planteles, aunque fueron atendidas desde el fin de semana.

“Actualmente solo 10 escuelas continúan sin poder regresar a clases; se mantienen en modo virtual con 460 estudiantes, son 7 primarias y 3 secundarias. Las preparatorias ya operan con normalidad. Considero que mañana o pasado estaré en la zona para evaluar los daños, pero en general hubo inundaciones; los planteles están siendo limpiados, se realiza trabajo de asepsia y quizá para el miércoles puedan reanudar clases presenciales”, precisó.

Añadió que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades de Protección Civil para monitorear cualquier alerta por un posible desbordamiento del río o nuevas lluvias. Adelantó que, por el momento, el reporte indica que el nivel del río Pánuco ha descendido y no existe peligro.

“Estamos en coordinación con Protección Civil del Estado y con los presidentes municipales de la zona sur. Se espera que el nivel del río siga bajando, pero hemos pedido a madres y padres de familia mantenerse atentos, ya que los fenómenos meteorológicos pueden presentarse de manera repentina debido al cambio climático. En caso necesario, se volvería temporalmente al modo virtual”, señaló.

Resaltó la gran coordinación que existe entre las dependencias y los distintos niveles de gobierno para atender estas contingencias, lo que refleja el trabajo y liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa el trabajo en equipo y la colaboración institucional para garantizar las mejores condiciones a las y los tamaulipecos.

Apertura de Auditorías Colmena a 27 municipios de Tamaulipas

Apertura de Auditorías Colmena a 27 municipios de Tamaulipas

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.

Este evento contó con la participación de la Auditoría Superior del Estado, dirigida por Francisco Noriega Orozco.

En su mensaje, el auditor del Estado agradeció a la titular de la Secretaría Anticorrupción las facilidades brindadas para lograr la sincronía en temas relacionados con la profesionalización en el ejercicio del gasto público.

Asimismo, señaló que el modelo Colmena, desarrollado e impulsado por la Auditoría Superior de la Federación, representa una evolución en la forma de fiscalizar, al concentrar la revisión en un solo acto que abarca toda la gestión de recursos de origen federal, permitiendo obtener resultados más ágiles.

El trabajo previo entre la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción se ha consolidado a través de las Jornadas de Profesionalización desarrolladas durante los meses de agosto y septiembre, en las zonas centro, norte y sur de la entidad. A partir de este año, se integra Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas.

“Nos corresponde ahora estar vigilantes de ese gasto, para hacer una gestión transparente que rinda cuentas a las y los ciudadanos que los han elegido, que han depositado su confianza y tienen una expectativa alta de la gestión que tenemos que hacer, porque rendir cuentas claras es un compromiso ineludible», expresó Pedraza Melo.

Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo con los municipios que respondieron al llamado de la transparencia, y se presentó la ponencia «Fiscalización superior del gasto federalizado a municipios y al estado de Tamaulipas», impartida por Ernesto Blanco Sandoval, director general forense del Gasto Federalizado, y Daniel Vázquez Leyva, subdirector de Área en la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, ambos de la Auditoría Superior de la Federación.

La funcionaria estatal, señaló que de esta manera, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contribuye a transparentar el ejercicio del gasto, avanzando así en el cumplimiento de la meta del gobernador Américo Villarreal Anaya: Transformar a Tamaulipas.