Evalúa Rector avances académicos de la UAT 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la séptima reunión del Colegio de Directores que tuvo como sede a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro (UAM-Mante), en cuyo marco dio a conocer los avances del cumplimiento a los proyectos estratégicos de la máxima casa de estudios en el estado. 
Ante la presencia de titulares de las secretarias de la administración central y directivos de las 26 dependencias académicas de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza destacó la importancia de abordar diversos tópicos relacionados con el desarrollo de acciones dentro de la universidad y su vinculación con la sociedad en general. 
Durante la reunión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la Universidad, dio a conocer la calendarización de la capacitación en torno a la reforma curricular, misma que se impartirá a las distintas dependencias durante los meses de julio y agosto con el fin de divulgar la nueva perspectiva de misión y visión de la UAT, así como el origen y operación del modelo de sustentabilidad, los modelos educativo y académico y los elementos clave de la reforma curricular. 
En otra parte de la agenda, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado, abordó el tema del uso de los signos distintivos y la marca UAT, en donde además de destacar el posicionamiento de la marca registrada y su uso efectivo, mencionó que se está trabajando en el registro de las identidades de las escuelas, facultades y unidades académicas de la casa de estudios.

a

De igual manera, y en seguimiento a la vinculación que mantiene la universidad con cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil, asociaciones de productores, así como organismos públicos y sociales, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General, dio  un informe de las reuniones del Encuentro Conecta que se han llevado a cabo en Victoria y Tampico; así como una calendarización de los próximos eventos.
El funcionario mencionó que dentro del reporte de actividades del proyecto Conecta, setenta y seis organizaciones conforman la carta de intención y se han desarrollado 37 iniciativas. En este sentido detalló que se realizarán tres encuentros más: el 14 de julio en el campus Mante, el 8 de septiembre en Reynosa y el 22 de septiembre en Nuevo Laredo. 
Por su parte también, el Rector Guillermo Mendoza destacó que se trabaja en los preparativos para el regreso a clases presenciales en agosto de 2022, para lo cual se está fortaleciendo la implementación de los protocolos sanitarios con el propósito de salvaguardar la integridad y salud de la comunidad universitaria.
Previo a la reunión, el Rector Guillermo Mendoza junto con los directivos universitarios, hicieron un recorrido por los laboratorios, aulas e instalaciones de la UAM Mante, conducidos por el director del plantel, Mtro. César Cruz Trejo, quien hizo una presentación de fortalezas en materia de innovación, vinculación, investigación, formación académica e infraestructura. 
Al respecto, el Rector de la UAT reconoció el esfuerzo, el trabajo en equipo y el compromiso que tiene la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante con la generación y aplicación de nuevo conocimiento mediante su oferta académica de calidad y su vinculación con los principales sectores de la región.

Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

Tamaulipas está dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en proyectos de inversión, informa gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a las reformas laborales, hoy las y los trabajadores gozan de mayor libertad sindical, mejores salarios y condiciones laborales más justas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, el mandatario destacó los avances en materia laboral impulsados en los últimos años en México, especialmente durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Tuvimos grandes oportunidades para transformar el aspecto laboral, permitiendo que cada trabajador elija libremente el sindicato de su preferencia», señaló.

El mandatario tamaulipeco enfatizó la importancia de eliminar prácticas como el outsourcing, que consideró una forma de «esclavitud moderna», y resaltó los incrementos históricos al salario mínimo.

«En la última administración neoliberal, el incremento salarial que se había tenido en ese sexenio y se ufanaba del mismo había sido del 14% y al inicio de la administración de la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador, el salario estaba en 88 pesos. Hoy a 6 años y meses de este nuevo modelo político basado en el bienestar en el crecimiento de las personas el salario mínimo está en 250 pesos».

Asimismo, puntualizó que, en Tamaulipas, donde más del 54 por ciento de la población vive en la franja fronteriza, este aumento salarial representa un crecimiento superior al 250 por ciento en el periodo mencionado, lo que contribuye a una mejor distribución de la riqueza y mayores oportunidades de bienestar para las familias tamaulipecas, al percibir un salario de 375 pesos.

También subrayó los avances en materia de justicia laboral, con nuevas Juntas de Conciliación que permiten resolver los conflictos de forma ágil y sin necesidad de judicialización, mejorando aún más el entorno laboral en la entidad.

El gobernador también celebró la creciente confianza de los inversionistas en Tamaulipas, informando que la entidad está dentro de los primeros lugares a nivel nacional en proyectos de inversión certificados, lo que representa una oportunidad histórica para el desarrollo regional.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la Semana Nacional de Salud, promoviendo la cultura de la vacunación como un pilar fundamental para la salud pública.

SE HAN RECUPERADO 1,525 MDP A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que, en el marco de este lunes 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del próximo primero de mayo, Día del Trabajo, se han logrado importantes resultados a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral.

«Hemos logrado recuperar la extraordinaria cifra de mil 525 millones de pesos en favor de más de 21 mil trabajadores tamaulipecos y de sus familias en conceptos tan importantes como finiquitos, indemnización y pago de utilidades», informó el secretario.

«No solo se trata de números, no solo se trata de dinero, se trata de dignidad y se trata de justicia: devolverle a cada uno lo que legítimamente le corresponde», añadió el funcionario.

El juramento a la bandera estuvo a cargo del director del Centro de Conciliación Laboral, José Ivés Soberón Mejía, en tanto que las efemérides nacionales y estatales estuvieron a cargo de la subsecretaria de Empleo, Carolina Iveth Martínez Molano, y del director del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, respectivamente.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Mesa de Coordinación Política y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la 48/a Zona Militar, Enrique García Jaramillo, y Fernando Meneses Martínez en representación de la Guardia Nacional.

Posteriormente, y tras encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya, junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el banderazo de salida de las 50 unidades móviles que darán servicio en las 12 Jurisdicciones Sanitarias, que participan en la Semana Nacional de Vacunación 2025.