Evalúa Rector avances académicos de la UAT 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la séptima reunión del Colegio de Directores que tuvo como sede a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro (UAM-Mante), en cuyo marco dio a conocer los avances del cumplimiento a los proyectos estratégicos de la máxima casa de estudios en el estado. 
Ante la presencia de titulares de las secretarias de la administración central y directivos de las 26 dependencias académicas de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza destacó la importancia de abordar diversos tópicos relacionados con el desarrollo de acciones dentro de la universidad y su vinculación con la sociedad en general. 
Durante la reunión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la Universidad, dio a conocer la calendarización de la capacitación en torno a la reforma curricular, misma que se impartirá a las distintas dependencias durante los meses de julio y agosto con el fin de divulgar la nueva perspectiva de misión y visión de la UAT, así como el origen y operación del modelo de sustentabilidad, los modelos educativo y académico y los elementos clave de la reforma curricular. 
En otra parte de la agenda, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado, abordó el tema del uso de los signos distintivos y la marca UAT, en donde además de destacar el posicionamiento de la marca registrada y su uso efectivo, mencionó que se está trabajando en el registro de las identidades de las escuelas, facultades y unidades académicas de la casa de estudios.

a

De igual manera, y en seguimiento a la vinculación que mantiene la universidad con cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil, asociaciones de productores, así como organismos públicos y sociales, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General, dio  un informe de las reuniones del Encuentro Conecta que se han llevado a cabo en Victoria y Tampico; así como una calendarización de los próximos eventos.
El funcionario mencionó que dentro del reporte de actividades del proyecto Conecta, setenta y seis organizaciones conforman la carta de intención y se han desarrollado 37 iniciativas. En este sentido detalló que se realizarán tres encuentros más: el 14 de julio en el campus Mante, el 8 de septiembre en Reynosa y el 22 de septiembre en Nuevo Laredo. 
Por su parte también, el Rector Guillermo Mendoza destacó que se trabaja en los preparativos para el regreso a clases presenciales en agosto de 2022, para lo cual se está fortaleciendo la implementación de los protocolos sanitarios con el propósito de salvaguardar la integridad y salud de la comunidad universitaria.
Previo a la reunión, el Rector Guillermo Mendoza junto con los directivos universitarios, hicieron un recorrido por los laboratorios, aulas e instalaciones de la UAM Mante, conducidos por el director del plantel, Mtro. César Cruz Trejo, quien hizo una presentación de fortalezas en materia de innovación, vinculación, investigación, formación académica e infraestructura. 
Al respecto, el Rector de la UAT reconoció el esfuerzo, el trabajo en equipo y el compromiso que tiene la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante con la generación y aplicación de nuevo conocimiento mediante su oferta académica de calidad y su vinculación con los principales sectores de la región.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.