Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) respaldan a Guillermo Mendoza Cavazos para ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Guillermo Mendoza Cavazos, cien por ciento universitario, es el candidato idóneo para ocupar la Rectoría de la máxima casa de estudios en el estado.

Por su trayectoria como estudiante de excelencia, como profesor e investigador, así como por su labor ejecutiva y de gestoría en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Al abrirse el proceso para la elección rectoral, la base académica y estudiantil universitaria, se pronunció porque Memo Mendoza, sea el candidato de unidad, al considerar que reúne el perfil académico y ejecutivo, con la juventud y experiencia más conveniente para que sea él quien conduzca los destinos de la UAT.

El contador Mendoza, como así le conocen todos los universitarios, es un profesionista egresado de esta casa de estudios, y desde muy joven, hizo su Maestría en el exterior del país.

Además de su origen universitario, reúne en sus cualidades conducir de manera leal e institucional sus funciones dentro de la administración de las finanzas de la Universidad, labor que ha compartido con la docencia y el desarrollo de proyectos con sus colegas en redes académicas y de investigación en las disciplinas de contaduría y administración.

Se le reconoce dentro de la Universidad, por mantener una estrecha cercanía con los maestros, atendiendo y conociendo a detalle sus necesidades, tanto en su relación con el sindicato de académicos, como en la gestión de los recursos, para apoyarles en los proyectos que desarrollan y que representan un mayor crecimiento para los 26 planteles de la universidad distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

La planta docente le reconoce su origen universitario, lo que aprecian por el trato amable, cordial y amigable que ha caracterizado a Memo Mendoza a su paso por las distintas áreas y funciones que la ha tocado desempeñar en la administración central de rectoría.

Principalmente, en el área de finanzas, en donde la universidad está reconocida ampliamente en el país por la transparencia y el eficiente manejo de los recursos, lo que sido fundamental para consolidar la calidad de la educación que hoy por hoy se ofrece a la juventud tamaulipeca.

Al contador Guillermo Mendoza, se le reconoce también un rasgo, muy significativo en este escenario y en los retos que vienen para la educación superior: es un joven plenamente identificado con la comunidad estudiantil, y por su experiencia como alumno y como catedrático, sabe muy bien cuáles son las inquietudes y necesidades de la juventud universitaria.

Por ello, desde su labor ejecutiva se ha caracterizado por apoyar a los jóvenes en los programas de becas, exención de pagos, apoyo a estudiantes con discapacidad, a deportistas, en la organización y asistencia a congresos y eventos académicos, apoyos para la formación artística, y en general para su educación integral.

El desempeño de Guillermo Mendoza, ha fomentado un ambiente de armonía, crecimiento, plenamente consciente de su ejercicio leal e institucional al servicio siempre de su alma mater.

Su presencia está firme entre todos los universitarios, para ser el candidato y obtener así el voto de una comunidad formada por alrededor de tres mil maestros y casi 40 mil alumnos, en las 26 facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias que conforman a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. "

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.