Estudiantes de la UAT representarán a México en torneo latinoamericano de robótica

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representarán a México en el Torneo Latinoamericano de Robótica 2022, a realizarse en Brasil del 17 al 22 de octubre. El equipo denominado Vaqueros-FIC está conformado por los alumnos de la carrera de Ingeniería en Telemática: Noé Abisai Parra Flores, Alfredo Enrique Medellín Calderón y Ramón Alejandro Escobedo Rocha. Los jóvenes cuentan con la asesoría de sus maestros, los doctores José Hugo Barrón Zambrano, Juan Carlos Elizondo Leal y José Ramón Martínez Angulo, profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT. El equipo universitario ganó su lugar en el certamen internacional luego de obtener el primer sitio en el Torneo Mexicano de Robótica 2022, que se celebró el pasado mes de mayo en Ciudad Victoria, Tamaulipas. La terna de la UAT dominó la categoría LARC SEK (Latin American Robotic Competition Standard Educational Kits), y con ello representarán a nuestro país en el torneo a celebrarse en Brasil. Los estudiantes de la FIC representarán también a la Federación Mexicana de Robótica A. C., organización que desarrolla el Torneo Mexicano de Robótica, la competencia más importante en su tipo en México. Ese logro es resultado del trabajo de la FIC, que ha fortalecido el Programa de Ingeniería en Telemática a través de conceptos especializados como el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial, espacio donde los estudiantes han encontrado la oportunidad de trabajar en proyectos de robótica en sus diversas vertientes, obteniendo logros académicos de manera frecuente. Durante la administración del Rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se ha destacado la importancia de que los estudiantes interactúen con las áreas relacionadas a su carrera desde inicios de su preparación universitaria. Por ello, se han hecho esfuerzos para que los jóvenes compitan y trasciendan en los mejores escenarios nacionales e internacionales, y que logren sus metas basados en la preparación de calidad que reciben en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.