Estudiantes de la UAT realizan prácticas de enfermería en Universidad Texas A&M en Laredo

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece los lazos internacionales y enriquece la formación de sus estudiantes con el inicio de una colaboración académica entre la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo con Texas A&M International University (TAMIU). "

Esta alianza, enmarcada en la visión humanista y transformadora del rector Dámaso Anaya Alvarado, se alinea con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 de la UAT.

         En ese contexto, se comenzó una importante experiencia teórico-práctica en el área de enfermería comunitaria en Laredo, Texas, que marca el inicio de esta colaboración diseñada para fomentar el intercambio académico y profesional entre ambas instituciones, ofreciendo a los estudiantes una valiosa experiencia práctica en el contexto global.

        En la actividad participan siete estudiantes de la UAT, quienes tendrán la oportunidad de integrarse en distintos proyectos de salud comunitaria y enriquecer su formación profesional con nuevas perspectivas educativas.

      Los estudiantes que forman parte de esta primera experiencia son José Arath Hidekel García de León, Leticia Ailed Rentería, Leslie Cervantes Montoya, Rebeca Peña García, Miriam Peña García, Gibrán Eliuh Álvarez Ruvalcaba y Viviana Aracely González.

        La coordinación de la visita está a cargo de las docentes Liliana Leticia Juárez Medina y Marissa Michelle Díaz Dávila, quienes trabajan en estrecha colaboración con sus colegas estadounidenses. Por parte de TAMIU reciben a los estudiantes de la UAT los profesores Reyes G. Soto y Angélica M. Michelangeli.

         Esta visita es el inicio de un programa de movilidad más amplio que se implementará formalmente con el objetivo principal de fortalecer los vínculos de colaboración entre ambas universidades. El programa en conjunto facilitará el intercambio de conocimientos y la cooperación en diversas áreas, beneficiando a estudiantes y docentes.

       A través de esta colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas demuestra su compromiso con el desarrollo global de sus estudiantes al ofrecer oportunidades educativas de alta calidad, preparándolos para enfrentar desafíos globales y reafirmando su papel como una institución líder en la formación de conexiones internacionales de aprendizaje.

Sostienen reunión secretario general de Gobierno y embajadora de Venezuela en México

Tampico, Tamaulipas.-  Con el firme propósito de estrechar los vínculos de entendimiento y colaboración internacional, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión institucional con la embajadora extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela en México, Stella Marina Lugo de Montilla, en el Salón Protocolar del Buque Escuela “Simón Bolívar” de la Armada de Venezuela,  atracado en el Puerto de Tampico.

El encuentro, realizado en un ambiente de respeto, permitió abordar temas de interés común y explorar proyectos de colaboración en ámbitos fundamentales para ambas comunidades.

 “Tamaulipas es una tierra de puertas abiertas al diálogo y a la cooperación; encuentros como este nos permiten fortalecer lazos y explorar oportunidades que beneficien a nuestras comunidades”, expresó Villegas González.

Por su parte, la embajadora Stella Marina Lugo destacó la disposición del Gobierno de Tamaulipas para mantener una relación cercana y constructiva.

“Celebramos la voluntad de este gobierno estatal por generar puentes de entendimiento. Venezuela siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó la embajadora.

Al evento también se dieron cita el coordinador general de Gobierno, Héctor Iván Reyes Herrera; el esposo de la embajadora, Jesús Montilla; el consejero Néstor Ocando; así como los primeros secretarios Yohanna Navas y Enmanuel Dunkley.

Con esta reunión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la diplomacia institucional y con la promoción de alianzas que impulsen el bienestar y el desarrollo sostenible de sus ciudadanos, al tiempo que promueven el intercambio de experiencias y fortalezas mutuas.