Estudiantes de la UAT realizan prácticas de enfermería en Universidad Texas A&M en Laredo

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece los lazos internacionales y enriquece la formación de sus estudiantes con el inicio de una colaboración académica entre la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo con Texas A&M International University (TAMIU). "

Esta alianza, enmarcada en la visión humanista y transformadora del rector Dámaso Anaya Alvarado, se alinea con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 de la UAT.

         En ese contexto, se comenzó una importante experiencia teórico-práctica en el área de enfermería comunitaria en Laredo, Texas, que marca el inicio de esta colaboración diseñada para fomentar el intercambio académico y profesional entre ambas instituciones, ofreciendo a los estudiantes una valiosa experiencia práctica en el contexto global.

        En la actividad participan siete estudiantes de la UAT, quienes tendrán la oportunidad de integrarse en distintos proyectos de salud comunitaria y enriquecer su formación profesional con nuevas perspectivas educativas.

      Los estudiantes que forman parte de esta primera experiencia son José Arath Hidekel García de León, Leticia Ailed Rentería, Leslie Cervantes Montoya, Rebeca Peña García, Miriam Peña García, Gibrán Eliuh Álvarez Ruvalcaba y Viviana Aracely González.

        La coordinación de la visita está a cargo de las docentes Liliana Leticia Juárez Medina y Marissa Michelle Díaz Dávila, quienes trabajan en estrecha colaboración con sus colegas estadounidenses. Por parte de TAMIU reciben a los estudiantes de la UAT los profesores Reyes G. Soto y Angélica M. Michelangeli.

         Esta visita es el inicio de un programa de movilidad más amplio que se implementará formalmente con el objetivo principal de fortalecer los vínculos de colaboración entre ambas universidades. El programa en conjunto facilitará el intercambio de conocimientos y la cooperación en diversas áreas, beneficiando a estudiantes y docentes.

       A través de esta colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas demuestra su compromiso con el desarrollo global de sus estudiantes al ofrecer oportunidades educativas de alta calidad, preparándolos para enfrentar desafíos globales y reafirmando su papel como una institución líder en la formación de conexiones internacionales de aprendizaje.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.