Estudiantes de la UAT presentarán proyectos en congreso internacional de enfermería

Más de 30 estudiantes de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo, acompañados de docentes y asesores de tesis, participarán en el encuentro académico que se desarrollará en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Estudiantes de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) expondrán sus tesis de licenciatura en el XXIX Congreso Nacional e Internacional de Enfermería, a realizarse en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde, además, tendrán la oportunidad de participar en conferencias, talleres y mesas de trabajo. 

Las actividades se desarrollarán los días 29 y 30 de junio, y serán más de 30 alumnos de la FENL quienes presentarán, como ponentes, sus tesis de licenciatura; así mismo, 14 docentes participarán en los talleres, exposiciones de trabajos científicos y conferencias. 

 

La Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, directora de Facultad, dijo que la participación de estudiantes y docentes en actividades educativas nacionales es posible gracias al apoyo del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, como parte de los esfuerzos por fortalecer la movilidad académica. 

Mencionó que el incremento en la movilidad académica motiva a los jóvenes a seguir trabajando en sus proyectos de investigación y, en ese sentido, van creciendo en cuanto a su formación profesional. 

Asimismo, resaltó el compromiso de los docentes, quienes trabajan arduamente con los jóvenes en los proyectos de tesis, cuyos temas van enfocados a resolver problemáticas que se presentan en el desempeño de la enfermería. 

El evento es promovido por la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFEE), agrupación a la que pertenece el plantel universitario y, en esta ocasión, abordará la temática “La interculturalidad y globalización en el cuidado de la enfermería”. 

Cabe señalar, que el cuidado intercultural para un profesional en enfermería implica aceptación y respeto por las diferencias culturas; sensibilidad para entender cómo esas diferencias influyen en las relaciones entre enfermero-paciente y viceversa; así como la habilidad para buscar estrategias que mejoren esos encuentros culturales, según las necesidades del paciente.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.