Estudiantes de la UAT presentarán proyectos en congreso internacional de enfermería

Más de 30 estudiantes de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo, acompañados de docentes y asesores de tesis, participarán en el encuentro académico que se desarrollará en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Estudiantes de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) expondrán sus tesis de licenciatura en el XXIX Congreso Nacional e Internacional de Enfermería, a realizarse en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde, además, tendrán la oportunidad de participar en conferencias, talleres y mesas de trabajo. 

Las actividades se desarrollarán los días 29 y 30 de junio, y serán más de 30 alumnos de la FENL quienes presentarán, como ponentes, sus tesis de licenciatura; así mismo, 14 docentes participarán en los talleres, exposiciones de trabajos científicos y conferencias. 

 

La Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, directora de Facultad, dijo que la participación de estudiantes y docentes en actividades educativas nacionales es posible gracias al apoyo del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, como parte de los esfuerzos por fortalecer la movilidad académica. 

Mencionó que el incremento en la movilidad académica motiva a los jóvenes a seguir trabajando en sus proyectos de investigación y, en ese sentido, van creciendo en cuanto a su formación profesional. 

Asimismo, resaltó el compromiso de los docentes, quienes trabajan arduamente con los jóvenes en los proyectos de tesis, cuyos temas van enfocados a resolver problemáticas que se presentan en el desempeño de la enfermería. 

El evento es promovido por la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFEE), agrupación a la que pertenece el plantel universitario y, en esta ocasión, abordará la temática “La interculturalidad y globalización en el cuidado de la enfermería”. 

Cabe señalar, que el cuidado intercultural para un profesional en enfermería implica aceptación y respeto por las diferencias culturas; sensibilidad para entender cómo esas diferencias influyen en las relaciones entre enfermero-paciente y viceversa; así como la habilidad para buscar estrategias que mejoren esos encuentros culturales, según las necesidades del paciente.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.