Estudiantes de la UAT harán estancia de verano en Canadá

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), y con el respaldo de Familia UAT, impulsa el programa Verano en Canadá, que permitirá a 19 estudiantes de esta institución educativa practicar un segundo idioma en un entorno real. "

Recientemente, el CeINA llevó a cabo una reunión informativa con madres y padres de familia, en la que se dieron a conocer los detalles logísticos de la movilidad que realizarán próximamente las y los estudiantes de los programas de inglés y francés.

Durante el evento, se contó con la presencia de la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, quien reafirmó el compromiso de esta iniciativa con la formación integral y destacó la importancia de impulsar experiencias que fortalezcan el desarrollo académico y cultural del alumnado, brindando herramientas que amplíen su visión del mundo.

En la sesión se informó que el grupo de estudiantes saldrá de Ciudad Victoria rumbo a la ciudad de Vancouver, Canadá. Su estancia comprenderá del 6 al 22 de julio, periodo en el que vivirán una experiencia académica y cultural intensiva en la Universidad de Victoria, donde tendrán acceso a clases de idiomas, alojamiento en dormitorios universitarios, alimentación, actividades extracurriculares y transporte interno.

El grupo está conformado por estudiantes de entre 14 y 18 años, con diversos niveles de dominio en inglés y francés, siendo esta la primera vez que el CeINA reúne a un número tan significativo de participantes para una experiencia internacional de esta magnitud.

El programa contempla una serie de dinámicas diseñadas para fomentar el uso exclusivo del idioma inglés o francés como vía de comunicación mediante actividades culturales y recreativas que incluyen paseos, visitas a sitios turísticos, dinámicas grupales y retos lingüísticos, todo orientado a fortalecer sus competencias comunicativas e interculturales.

Además, convivirán con estudiantes de otras nacionalidades como Japón y China, lo que propicia un entorno auténticamente internacional.

El grupo será acompañado por un instructor académico y un integrante del personal administrativo del CeINA, quienes mantendrán contacto permanente con las familias y supervisarán el desarrollo del itinerario.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.