Estudiantes de la UAT destacan en concurso nacional del IMCP

En un destacado logro para la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), alumnas de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) obtuvieron el cuarto lugar en el Concurso Nacional sobre Cultura de la Integridad, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Lorena Elizabeth Pérez Picazo, Liza Marcela Ambriz Guzmán y Kassandra Sánchez Méndez, estudiantes del octavo semestre de la carrera de Contador Público, fueron reconocidas por su destacada participación en este prestigioso certamen. Su logro resalta la excelencia académica y el compromiso con los valores éticos en la formación profesional que promueve la UAT.

El concurso, convocado por el IMCP, requería de los estudiantes de Contaduría la redacción de un artículo sobre temas relacionados con la cultura de la integridad en el ámbito profesional.

Bajo el título “Los conflictos de intereses del contador público independiente”, las alumnas abordaron de manera perspicaz y reflexiva los desafíos éticos que enfrenta el contador público en su ejercicio autónomo.

El artículo se enfocó en la identificación y manejo de los conflictos de interés que pueden surgir en la práctica profesional, brindando una mirada crítica y propositiva respaldada por el análisis del Código de Ética Profesional del IMCP. Este enfoque demuestra el compromiso de las alumnas con la integridad y la responsabilidad social en su futura labor como contadoras públicas.

Al haber obtenido este reconocimiento, el articulo será publicado en la edición especial “Cultura de integridad” de la revista Contaduría Pública del IMCP, lo que destaca el talento y la dedicación de las estudiantes, además de la relevancia académica y el impacto de la investigación realizada en la UAT.

El Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, felicitó personalmente a las alumnas por su destacada participación y logro en el concurso, que reafirman el compromiso institucional con la formación de profesionales íntegros y competentes.

La UAT destaca el éxito de sus estudiantes en este importante certamen nacional, muestra de su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de estudiantes de tan alto nivel académico.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.