Estudiantes de Colombia hacen estancias académicas en la UAT

Como parte de los programas de intercambio internacional que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), un grupo de estudiantes provenientes de Colombia realizan una estancia en la máxima casa de estudios de la entidad, para desarrollar proyectos en las áreas de negocios y el comercio internacional.

Se trata de catorce estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá, quienes dentro de sus actividades programadas con las facultades del campus Victoria, participaron en el encuentro Intervención Social Universitaria, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, con el propósito de impulsar el desarrollo local a través del emprendimiento social.

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Villa Naranja de Santa Engracia, en la zona centro de Tamaulipas, con la participación de emprendedores de esa región, investigadores y estudiantes de las dependencias de la UAT campus Victoria, como la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Facultad de Comercio y Administración y la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Además, participaron alumnos de la Escuela Preparatoria Núm. 3 y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 270.

Dicho evento se dio en el marco de las políticas de internacionalización de los programas académicos y la formación integral de los estudiantes que promueve la administración del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT.

Uno de los temas a trabajar fue la proyección social, con la meta de mejorar los procesos de investigación y aportar a la academia y a la vinculación.

Otra de las metas fue fortalecer el trabajo en la formación de jóvenes investigadores para que, a través de estudios comparados, obtengan mejores resultados sobre temas prioritarios, tales como negocios internacionales, estrategias y empresas, y que puedan formular proyectos que impacten de manera positiva en las comunidades tamaulipecas.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.