Estudiante de la UAT competirá en foros mundiales de ciencia y tecnología

El proyecto, titulado "Inoculación del hongo Pleurotus como degradante de colillas de cigarro para la obtención de acetato de celulosa y fructificantes como alimento sostenible en granjas acuícolas", es liderado por Luis Fernando Aguiñaga, estudiante del segundo semestre de la Preparatoria Mante de la UAT.

Este innovador trabajo ha sido seleccionado para representar a México en competiciones internacionales que se llevarán a cabo en Tailandia (noviembre 2024), Indonesia (diciembre 2024) y Costa Rica (2025).

El éxito de Aguiñaga Rodríguez es un reflejo de su dedicación y del respaldo proporcionado por un destacado equipo multidisciplinario de investigadores y profesores de la escuela preparatoria de la UAT.

Entre ellos se encuentran expertos en diversas áreas como salud y naturaleza, energía, socioeconomía, profesionalismo y redacción, alianzas estratégicas, medios digitales, medio ambiente, ciencias de la vida, ciencias de los materiales, comunicación, traducción y ciencia aplicada.

Bajo la supervisión de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, directora de la Prepa Mante UAT, este equipo ha colaborado estrechamente para asegurar el éxito y la relevancia internacional del proyecto.

Este logro no solo destaca por su impacto en la investigación científica y la sostenibilidad ambiental, sino que también subraya el compromiso de la UAT con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

La participación de Aguiñaga Rodríguez en estas competiciones internacionales promete proyectar el liderazgo de México en la vanguardia científica global.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.