ESTRECHA COLABORACIÓN DE GOBTAM CON ESTADOS UNIDOS

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO REALIZÓ UNA VISITA DE TRABAJO A TAMAULIPAS QUE PRIVILEGIÓ TEMAS COMO LA SEGURIDAD, LA EDUCACIÓN, EL COMERCIO EXTERIOR Y LA CULTURA.

Matamoros, Tamaulipas.-En gira de trabajo junto al embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau y la cónsul en Matamoros Neda Brown, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que el Gobierno de Tamaulipas continuará estrechando lazos de colaboración e intercambio para fortalecer el la competitividad y desarrollo económico de la frontera común entre ambas naciones.

 
“Mi Gobierno va a seguir insistiendo y trabajando de la mano con la Embajada de los Estados Unidos de América y el Consulado General. En el Gobierno del Estado de Tamaulipas van a encontrar a sus principales aliados para hacer de estos dos países mejores lugares para vivir, hacerlos más competitivos, más prósperos y sacarlos adelante”, manifestó el mandatario.

foto 1

 
El embajador Christopher Landau coincidió en que la relación de las comunidades en ambos lados de la frontera simboliza la permanente amistad, vecindad y alianza comercial entre México y Estados Unidos.
 
“Hoy concluyo mi visita a la Heroica Matamoros y quiero compartir un pensamiento que me es recurrente. Esta región fronteriza es una gran comunidad con un río que fluye a través de ella. Matamoros, Brownsville y toda esta región simbolizan la permanente amistad que existe entre Estados Unidos y México. La frontera es el límite entre nuestros países pero también es la región que más nos une”, dijo.

foto 2

 
El Gobernador del Estado, en compañía del Embajador y la Cónsul General en Matamoros, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), que comprenden el Centro de Monitoreo, oficina de mando y áreas de investigación y análisis.
 
Durante el recorrido el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó que próximamente la entidad triplicará el número de cámaras del Sistema Estatal de Videovigilancia, además de la instalación de arcos en carreteras y estaciones seguras para garantizar el tránsito seguro y confiable por las vías que comunican al estado.

foto 3

 
Sostuvieron una reunión de trabajo junto a otras autoridades del Gobierno del Estado, mandos de la Secretaría de Marina, la Policía Federal, así como instituciones y agencias del Gobierno de los Estados Unidos de América.
 
La agenda concluyó con una visita a la Universidad Tecnológica de Matamoros, donde los alumnos presentaron proyectos de robótica, mecatrónica, desarrollo de videojuegos educativos, simulación 3D y enseñanza de idiomas.
 
Esta universidad es la primera en Tamaulipas en contar con la certificación BIS Universities, que avala la enseñanza bilingüe de los programas de estudios con que cuentan instituciones de educación superior.
 
En días previos, el Embajador estadounidense sostuvo reuniones en las que trató el tema de comercio internacional, en Nuevo Laredo y cultura, también en Matamoros.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.