ESTRECHA COLABORACIÓN DE GOBTAM CON ESTADOS UNIDOS

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO REALIZÓ UNA VISITA DE TRABAJO A TAMAULIPAS QUE PRIVILEGIÓ TEMAS COMO LA SEGURIDAD, LA EDUCACIÓN, EL COMERCIO EXTERIOR Y LA CULTURA.

Matamoros, Tamaulipas.-En gira de trabajo junto al embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau y la cónsul en Matamoros Neda Brown, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que el Gobierno de Tamaulipas continuará estrechando lazos de colaboración e intercambio para fortalecer el la competitividad y desarrollo económico de la frontera común entre ambas naciones.

 
“Mi Gobierno va a seguir insistiendo y trabajando de la mano con la Embajada de los Estados Unidos de América y el Consulado General. En el Gobierno del Estado de Tamaulipas van a encontrar a sus principales aliados para hacer de estos dos países mejores lugares para vivir, hacerlos más competitivos, más prósperos y sacarlos adelante”, manifestó el mandatario.

foto 1

 
El embajador Christopher Landau coincidió en que la relación de las comunidades en ambos lados de la frontera simboliza la permanente amistad, vecindad y alianza comercial entre México y Estados Unidos.
 
“Hoy concluyo mi visita a la Heroica Matamoros y quiero compartir un pensamiento que me es recurrente. Esta región fronteriza es una gran comunidad con un río que fluye a través de ella. Matamoros, Brownsville y toda esta región simbolizan la permanente amistad que existe entre Estados Unidos y México. La frontera es el límite entre nuestros países pero también es la región que más nos une”, dijo.

foto 2

 
El Gobernador del Estado, en compañía del Embajador y la Cónsul General en Matamoros, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), que comprenden el Centro de Monitoreo, oficina de mando y áreas de investigación y análisis.
 
Durante el recorrido el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó que próximamente la entidad triplicará el número de cámaras del Sistema Estatal de Videovigilancia, además de la instalación de arcos en carreteras y estaciones seguras para garantizar el tránsito seguro y confiable por las vías que comunican al estado.

foto 3

 
Sostuvieron una reunión de trabajo junto a otras autoridades del Gobierno del Estado, mandos de la Secretaría de Marina, la Policía Federal, así como instituciones y agencias del Gobierno de los Estados Unidos de América.
 
La agenda concluyó con una visita a la Universidad Tecnológica de Matamoros, donde los alumnos presentaron proyectos de robótica, mecatrónica, desarrollo de videojuegos educativos, simulación 3D y enseñanza de idiomas.
 
Esta universidad es la primera en Tamaulipas en contar con la certificación BIS Universities, que avala la enseñanza bilingüe de los programas de estudios con que cuentan instituciones de educación superior.
 
En días previos, el Embajador estadounidense sostuvo reuniones en las que trató el tema de comercio internacional, en Nuevo Laredo y cultura, también en Matamoros.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.