ESTIMA TAMAULIPAS DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 3 MIL 500 MDP EN VACACIONES DE VERANO

También se prevé la llegada de 4 millones de visitantes locales, nacionales y extranjeros a los centros turísticos del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cada año, las riquezas naturales de Tamaulipas, la gran diversidad de sus espacios, así como la atención y calidez de su gente, incrementan el número de visitantes locales, nacionales y extranjeros a los destinos turísticos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

Refirió que en este periodo vacacional se espera una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos y cerca de 4 millones de visitantes, locales, nacionales y extranjeros que han volteado a ver a Tamaulipas como un estado que lo tiene todo.

Señaló: “Esta cifra récord, tanto de visitantes como de derrama económica, refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y de los diversos sectores empresariales para seguir impulsando y fortaleciendo el desarrollo turístico de la entidad”.

Recordó que, tras los efectos de la pandemia, se ha fortalecido el sector; tan solo el año pasado, Tamaulipas recibió a 3 millones 872 mil 014 turistas, lo que representó un incremento del 4.07 por ciento en comparación con el año 2022.

“Este logro histórico refleja el continuo crecimiento y diversificación del turismo en nuestra región, con una amplia gama de atractivos que van desde playas de ensueño hasta ecoturismo, rutas gastronómicas y culturales, entre otras opciones más, con lo que Tamaulipas se está consolidando como uno de los destinos preferidos por los viajeros”, expresó.

Refirió que la joya de la corona, playa Miramar, sigue fortaleciendo su infraestructura, al lado de otros espacios como La Pesca en Soto la Marina y la biósfera El Cielo, entre otros sitios turísticos más.

Por último, destacó que el gobernador Américo Villarreal está interesado en seguir fortaleciendo y mejorando los servicios que se ofrecen a quienes nos visitan, con mayor capacitación y certificación, así como mejoras en infraestructura y mayor seguridad, lo que se traduce en un mayor número de visitantes a Tamaulipas.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.