ESTADO Y FUERZAS FEDERALES ACTIVAN OPERATIVO EN VICTORIA

Patrullaje terrestre y aéreo busca disuadir y combatir ilícitos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que, en coordinación con corporaciones federales, la Policía Estatal inició un operativo de vigilancia y patrullaje terrestre y aéreo en zonas de alta incidencia delictiva de Ciudad Victoria para disuadir y combatir las actividades ilícitas.

En reuniones de coordinación se acordó que la Policía Estatal y la División Fuerzas Federales de la Policía Federal harán recorridos en diversas zonas de la capital del estado, a la par de sobrevuelos de helicóptero para llevar a cabo acciones aire-tierra.

El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México apoyarán en casos de que se requiera su participación para la persecución y contención de los delitos.FOTO 1

El operativo tiene como objetivo hacer frente a los delitos de robo a casa habitación; robo de vehículos; robo a transeúntes, lesiones y homicidios.

La denuncia ciudadana a los teléfonos 9.1.1 de emergencias y 089 para reportes anónimos será importante para activar de inmediato los protocolos de acción policiaca y el seguimiento de los probables responsables.

Indicadores basados en reportes al 9.1.1., utilizados para implementar la estrategia de vigilancia y patrullaje en Ciudad Victoria, señalan que en diciembre de 2018 se registraron 119 casos de robo; 108 en enero de 2019; en febrero 115 y en lo que va de marzo 78. Esta cifra incluye robo a casa habitación; robo de vehículos; robo a transeúntes y robo a negocios.

FOTO 2

Por lo que se refiere a delitos contra la integridad de las personas, en diciembre se registraron 5 casos de lesiones y 10 homicidios; en enero, 4 lesiones y 13 homicidios; en febrero, 1 por lesiones y 7 homicidios y en lo que va de marzo, 1 por lesiones y 9 homicidios.

A partir de esa información se diseñaron las acciones para que las corporaciones estatales y federales hagan sus recorridos de vigilancia en las principales zonas de incidencia delictiva de Ciudad Victoria.

La acción conjunta y coordinada de las corporaciones federales y estatal de seguridad tiene como fin dar confianza y tranquilidad a los victorenses y desarrollen sus actividades con certeza y certidumbre.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.