Establecen alianza para mejorar manejo de cocodrilos capturados

-La cooperativa Coco Canek del municipio de Casas, será apoyada para que la Comisión de Caza y Pesca Deportiva reubique a los saurios capturados fuera de su hábitat y que ponen en riesgo a la población

Casas, Tamaulipas.- Con el objetivo de establecer un convenio de colaboración para la recepción de cocodrilos capturados en situaciones de conflicto con humanos, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas sostuvo una reunión con el Gobierno Municipal de Villa de Casas y la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Coco Canek.

El encuentro estuvo encabezado por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, y el alcalde de Villa de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García. También participaron el secretario de la cooperativa Coco Canek, Carmelo Garibay y el director de Aprovechamiento de la Vida Silvestre, Mario Alberto Reyes Treto.

Durante la reunión se analizaron diversas necesidades de la UMA y la viabilidad del apoyo interinstitucional para fortalecer sus capacidades. Entre las acciones prioritarias destacan la creación de una zona cuarentenaria, la rehabilitación de instalaciones existentes y la construcción de nuevas áreas. Asimismo, se propuso la incorporación de un técnico especializado para mejorar el manejo integral de la unidad y evitar errores del pasado.

“Es fundamental que trabajemos de la mano con las autoridades estatales y federales para garantizar el bienestar de estos ejemplares y promover la conservación de la biodiversidad en la región, como lo ha instruido desde el inicio de la administración el gobernador Américo Villarreal Anaya», destacó García Reyes.

Para fortalecer el desarrollo de la UMA, se planteó la incorporación de diversas dependencias a las mesas de trabajo, entre ellas la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión de Parques y Biodiversidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Instituto Tecnológico de Victoria y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Cada organismo aportará desde su competencia para garantizar el éxito del proyecto.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando en coordinación para fortalecer la protección y el manejo adecuado de los cocodrilos en la región, asegurando así un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la fauna silvestre.

Además se contó con la asistencia del secretario del Ayuntamiento, Alfredo Dimas; el director de Desarrollo Rural del municipio, Javier Rodríguez; la directora de Turismo, Maritza Reyes; el director de Pesca, Cruz Hernández, y el jefe del Departamento de Guardianes de la Vida Silvestre y Control, Edson Ramírez de los Santos.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.