Establecen alianza para mejorar manejo de cocodrilos capturados

-La cooperativa Coco Canek del municipio de Casas, será apoyada para que la Comisión de Caza y Pesca Deportiva reubique a los saurios capturados fuera de su hábitat y que ponen en riesgo a la población

Casas, Tamaulipas.- Con el objetivo de establecer un convenio de colaboración para la recepción de cocodrilos capturados en situaciones de conflicto con humanos, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas sostuvo una reunión con el Gobierno Municipal de Villa de Casas y la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Coco Canek.

El encuentro estuvo encabezado por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, y el alcalde de Villa de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García. También participaron el secretario de la cooperativa Coco Canek, Carmelo Garibay y el director de Aprovechamiento de la Vida Silvestre, Mario Alberto Reyes Treto.

Durante la reunión se analizaron diversas necesidades de la UMA y la viabilidad del apoyo interinstitucional para fortalecer sus capacidades. Entre las acciones prioritarias destacan la creación de una zona cuarentenaria, la rehabilitación de instalaciones existentes y la construcción de nuevas áreas. Asimismo, se propuso la incorporación de un técnico especializado para mejorar el manejo integral de la unidad y evitar errores del pasado.

“Es fundamental que trabajemos de la mano con las autoridades estatales y federales para garantizar el bienestar de estos ejemplares y promover la conservación de la biodiversidad en la región, como lo ha instruido desde el inicio de la administración el gobernador Américo Villarreal Anaya», destacó García Reyes.

Para fortalecer el desarrollo de la UMA, se planteó la incorporación de diversas dependencias a las mesas de trabajo, entre ellas la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión de Parques y Biodiversidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Instituto Tecnológico de Victoria y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Cada organismo aportará desde su competencia para garantizar el éxito del proyecto.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando en coordinación para fortalecer la protección y el manejo adecuado de los cocodrilos en la región, asegurando así un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la fauna silvestre.

Además se contó con la asistencia del secretario del Ayuntamiento, Alfredo Dimas; el director de Desarrollo Rural del municipio, Javier Rodríguez; la directora de Turismo, Maritza Reyes; el director de Pesca, Cruz Hernández, y el jefe del Departamento de Guardianes de la Vida Silvestre y Control, Edson Ramírez de los Santos.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.