ESPERAN 70 MIL ASISTENTES Y UNA DERRAMA DE 21 MDP EN EL CARNAVAL TAMAULIPAS

Tampico, Tamaulipas.– Con una derrama económica superior a los 21 millones de pesos y una asistencia estimada de más de 70 mil espectadores, se llevará a cabo el Carnaval Tamaulipas en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, es posible concretar estas fiestas de carnaval que se realizarán los días jueves 27 y viernes 28 de febrero, así como el 1 y 2 de marzo, para culminar el 4 de marzo con la entrega de premios.

Explicó que se celebran 101 años del carnaval desde su primera edición en 1923 y señaló: «Qué mejor forma de conmemorar esta nueva edición que con el trabajo coordinado de los municipios de Altamira, Madero y Tampico, con un amplio programa de actividades, presentaciones y espectáculos que se llevarán a cabo en sus espacios públicos».

En la rueda de prensa, estuvo acompañado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, así como por los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez, y Erasmo González, de Ciudad Madero.

Explicó que las categorías que participarán en los concursos, con una bolsa de 1.3 millones de pesos, incluyen: Carro alegórico, Comparsa adulto profesional, Comparsa adulto popular, Comparsa infantil profesional, Comparsa infantil popular, Comparsa foránea o Grupo de animación.

Mientras que las categorías de exhibición serán: Carro alegórico de exhibición o Carro alegórico comercial, Comparsa de la tercera edad, Bandas o grupos musicales, Tablas rítmicas y Bastoneras.

Hernández Rodríguez destacó que la sinergia entre los tres municipios y la Secretaría de Turismo es clave para la organización de este magno evento, mismo que se va a presentar en algunos lugares como Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, entre otros más.

“Hemos trabajado codo a codo para ofrecerles un programa que refleja la riqueza cultural de nuestra región y la pasión que nos caracteriza”, señaló.

Añadió que este carnaval es una invitación a celebrar la vida, compartir la alegría y fortalecer los lazos que unen como comunidad.

“Los invito a ser parte de esta gran fiesta, a contagiarse de la energía del carnaval y a llevarse un pedacito de Tamaulipas en el corazón. ¡Que la música, el color y la algarabía inunden las calles de la zona conurbada!”, concluyó.

Programa del Carnaval Tamaulipas:

Jueves 27 de febrero – Altamira

Quema del mal humor

Coronación de la reina y el rey del Carnaval

 

Viernes 28 de febrero – Altamira

-Primer recorrido del Carnaval

Cierre del primer recorrido

 

Sábado 1 de marzo – Playa Miramar, Ciudad Madero

Segundo recorrido del Carnaval

Cierre del segundo recorrido

 

Domingo 2 de marzo – Tampico

Tercer recorrido del Carnaval

Cierre del tercer recorrido

 

Martes 4 de marzo – Ciudad Madero

Premiación en el Auditorio Municipal de Ciudad Madero Américo Villarreal Guerra

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.