ESPERAN 70 MIL ASISTENTES Y UNA DERRAMA DE 21 MDP EN EL CARNAVAL TAMAULIPAS

Tampico, Tamaulipas.– Con una derrama económica superior a los 21 millones de pesos y una asistencia estimada de más de 70 mil espectadores, se llevará a cabo el Carnaval Tamaulipas en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, es posible concretar estas fiestas de carnaval que se realizarán los días jueves 27 y viernes 28 de febrero, así como el 1 y 2 de marzo, para culminar el 4 de marzo con la entrega de premios.

Explicó que se celebran 101 años del carnaval desde su primera edición en 1923 y señaló: «Qué mejor forma de conmemorar esta nueva edición que con el trabajo coordinado de los municipios de Altamira, Madero y Tampico, con un amplio programa de actividades, presentaciones y espectáculos que se llevarán a cabo en sus espacios públicos».

En la rueda de prensa, estuvo acompañado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, así como por los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez, y Erasmo González, de Ciudad Madero.

Explicó que las categorías que participarán en los concursos, con una bolsa de 1.3 millones de pesos, incluyen: Carro alegórico, Comparsa adulto profesional, Comparsa adulto popular, Comparsa infantil profesional, Comparsa infantil popular, Comparsa foránea o Grupo de animación.

Mientras que las categorías de exhibición serán: Carro alegórico de exhibición o Carro alegórico comercial, Comparsa de la tercera edad, Bandas o grupos musicales, Tablas rítmicas y Bastoneras.

Hernández Rodríguez destacó que la sinergia entre los tres municipios y la Secretaría de Turismo es clave para la organización de este magno evento, mismo que se va a presentar en algunos lugares como Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, entre otros más.

“Hemos trabajado codo a codo para ofrecerles un programa que refleja la riqueza cultural de nuestra región y la pasión que nos caracteriza”, señaló.

Añadió que este carnaval es una invitación a celebrar la vida, compartir la alegría y fortalecer los lazos que unen como comunidad.

“Los invito a ser parte de esta gran fiesta, a contagiarse de la energía del carnaval y a llevarse un pedacito de Tamaulipas en el corazón. ¡Que la música, el color y la algarabía inunden las calles de la zona conurbada!”, concluyó.

Programa del Carnaval Tamaulipas:

Jueves 27 de febrero – Altamira

Quema del mal humor

Coronación de la reina y el rey del Carnaval

 

Viernes 28 de febrero – Altamira

-Primer recorrido del Carnaval

Cierre del primer recorrido

 

Sábado 1 de marzo – Playa Miramar, Ciudad Madero

Segundo recorrido del Carnaval

Cierre del segundo recorrido

 

Domingo 2 de marzo – Tampico

Tercer recorrido del Carnaval

Cierre del tercer recorrido

 

Martes 4 de marzo – Ciudad Madero

Premiación en el Auditorio Municipal de Ciudad Madero Américo Villarreal Guerra

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.