EQUIPA DIF TAMAULIPAS DESAYUNADORES ESCOLARES

TAMBIÉN ESPACIOS ALIMENTARIOS DEL CENTRO DEL ESTADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con la finalidad de seguir proporcionando una alimentación de calidad a las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas en condiciones de vulnerabilidad, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregó más de mil 300 apoyos en equipamiento a integrantes de los comités de los programas Desayuna Bien y Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.

1

En total son 214 desayunadores escolares y espacios de encuentro y desarrollo que resultaron beneficiadas de la zona centro del estado, permitiendo seguir otorgando desayunos calientes a 13 mil 600  estudiantes y personas en situación de vulnerabilidad.

2

“A través del programa Desayuna Bien, nos unimos para hacer que suceda una de las acciones más importantes que como adultos podemos realizar: llevar a la mesa de nuestros niños comida saludable. Esto puede parecer una acción sencilla, pero sin duda, con el fácil acceso que tienen nuestros niños a la comida chatarra y poco nutritiva, se convierte en una acción indispensable” dijo Mariana Gómez.

3

El equipamiento está compuesto por refrigeradores, estufas o parrillas, alacenas, mesas, bancas, sillas, tanques de gas, licuadoras, utensilios de cocina, ventiladores y equipo de riego y semillas para la construcción de huertos.

 

4

Los programas Desayuna Bien y Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, benefician planteles educativos y espacios de alimentación en comunidades donde es difícil el acceso a la alimentación, logrando cubrir actualmente todos los municipios del estado.

La titular del DIF Tamaulipas, agradeció a los padres de familia voluntarios, que integran los comités que todos los días se organizan y dedican parte de su tiempo en la elaboración de los desayunos escolares. 

5

“Mi reconocimiento por tan bella labor que realizan por sus hijos y por los niños de Tamaulipas, para hacer que tengan un futuro próspero, no existen atajos, solo la oportunidad de trabajar cada día por ellos con todo nuestro amor y nuestro cariño”.

 

6

En ésta ocasión  los municipios beneficiados fueron: Casas, Güémez, Gómez Farías, Jaumave, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Carlos, Padilla, San Nicolás, Xicoténcatl, Victoria, Cruillas, Burgos, Méndez, Jiménez y Abasolo, la próxima semana se verán beneficiados el resto de los municipios de la entidad.
7

La Presidenta del DIF Tamaulipas estuvo acompañada del Secretario de Educación en la entidad Mario Gómez Monroy, el Presidente Municipal de Victoria, Xicoténcatl González Uresti; y de las titulares de los DIF Municipales beneficiados.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.