EQUIPA DIF TAMAULIPAS A DESAYUNADORES ESCOLARES Y COMEDORES COMUNITARIOS DEL ESTADO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, realizó la segunda etapa de entrega de equipo y mobiliario para desayunadores escolares y comedores comunitarios en 17 municipios de Tamaulipas, a fin de garantizar el derecho a una alimentación sana a niñas, niños y personas en condiciones de vulnerabilidad.

La segunda fase de la entrega arrancó en los municipios fronterizos de Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, donde se otorgaron más de 66 mil artículos, entre vasos, platos, cubiertos, parrillas, refrigeradores, alacenas, tanques de gas y licuadoras, beneficiando a más de 13 mil alumnos y personas en poco más de 200 escuelas y comedores.

Esta acción está dirigida a planteles educativos y comedores inscritos en los programas Desayunos Escolares y Comedores Comunitarios, a fin de que las madres de familia integrantes de los comités cuenten con lo indispensable para operar el programa y seguir ofreciendo alimentos calientes a las y los beneficiarios.

En la primera y segunda etapa de equipamiento se atendieron 26 y 17 municipios, respectivamente, con lo que se garantiza la cobertura del programa en todos los municipios de Tamaulipas.

Cabe resaltar que esta actividad se había suspendido temporalmente debido a la veda electoral, a la contingencia por lluvias en algunos municipios y al cierre de Ciclo Escolar 2023- 2024.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.