EQUIPA DIF TAMAULIPAS A DESAYUNADORES ESCOLARES Y COMEDORES COMUNITARIOS DEL ESTADO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, realizó la segunda etapa de entrega de equipo y mobiliario para desayunadores escolares y comedores comunitarios en 17 municipios de Tamaulipas, a fin de garantizar el derecho a una alimentación sana a niñas, niños y personas en condiciones de vulnerabilidad.

La segunda fase de la entrega arrancó en los municipios fronterizos de Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, donde se otorgaron más de 66 mil artículos, entre vasos, platos, cubiertos, parrillas, refrigeradores, alacenas, tanques de gas y licuadoras, beneficiando a más de 13 mil alumnos y personas en poco más de 200 escuelas y comedores.

Esta acción está dirigida a planteles educativos y comedores inscritos en los programas Desayunos Escolares y Comedores Comunitarios, a fin de que las madres de familia integrantes de los comités cuenten con lo indispensable para operar el programa y seguir ofreciendo alimentos calientes a las y los beneficiarios.

En la primera y segunda etapa de equipamiento se atendieron 26 y 17 municipios, respectivamente, con lo que se garantiza la cobertura del programa en todos los municipios de Tamaulipas.

Cabe resaltar que esta actividad se había suspendido temporalmente debido a la veda electoral, a la contingencia por lluvias en algunos municipios y al cierre de Ciclo Escolar 2023- 2024.

Imparte Guardia Estatal de Género talleres preventivos en primaria de Reynosa

-A través de la capacitación se busca prevenir conductas antisociales

Reynosa, Tamaulipas. – Como parte de las acciones de prevención y promoción de entornos seguros para las infancias, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo una jornada de talleres escolares en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en el municipio de Reynosa.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas dirigidas a las y los estudiantes de todos los grados, así como al personal docente y directivo del plantel.

Los temas abordados incluyeron seguridad escolar y salud, ciberbullying, y acoso escolar, que tienen como objetivo dotar a los alumnos de herramientas para prevenir conductas antisociales, identificar riesgos y reforzar la cultura de la denuncia y la autoprotección.

Se beneficiaron a casi 300 alumnos, 12 docentes y se atendieron 10 aulas de primero a sexto grado, asimismo, se realizó un recorrido de seguridad en la colonia, reforzando la presencia institucional en la comunidad.