ENTREGA VICTORIA OBRAS DE CONCRETO HIDRÁULICO

GENERAN BENEFICIO SOCIAL Y MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  La Administración Municipal, que preside el alcalde, Xicoténcatl González Uresti, entregó dos obras de gran impacto social que benefician en forma directa a cientos de familias de la Colonia Estrella y del Fraccionamiento del Valle.

El director de Obras Públicas, Edgar Valdez Saldívar, la primer síndico, Frida Escobar Ortiz y la directora de Bienestar Social, Yolanda Quintanilla Becerra, entregaron de forma simbólica a los habitantes de la Colonia Estrella, la pavimentación de concreto hidráulico de la Calle Mercurio a la Calle Sol con Libramiento Naciones Unidas.

a

La pavimentación tiene una longitud de 2 mil 98.52 metros cuadrados y recibió una inversión de 2,235,736.01 pesos, en beneficio directo de 165 personas.

La obra consta de toma domiciliaria, descarga sanitaria, guarnición de concreto, aproche de concreto, pozo de visita, pintura en guarnición, caja de válvulas, nomenclatura de calle con señal restrictiva de alto, 1 boca de tormenta y 83.00 mililitros de dren pluvial.

a

También se entregó la infraestructura y equipamiento de un área verde, ubicada en el Fraccionamiento del Valle, donde se invirtieron, 612, 741.36  pesos, en beneficio de 550 personas.
Dicha obra consta de andadores, guarniciones de concreto, bebederos, concreto en plazoleta techada con mallasombra, piso de concreto, mobiliario urbano, bancas y botes para basura; un juego de equipo de aparatos de gimnasio, 7 postes lumínicos y rampas de acceso para personas con capacidades diferentes.

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.

Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.

De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.

En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.