Entrega UAT becas a sus estudiantes de excelencia

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la ceremonia de entrega de becas de excelencia a estudiantes que se destacaron por obtener el más alto promedio académico de su generación durante el período escolar 2023-1.

En evento celebrado en el Gimnasio Olímpico de Tampico el rector entregó estímulos económicos a 180 estudiantes de la zona sur; y de manera simultánea, se entregó este reconocimiento en las sedes académicas de las zonas centro y norte del estado.

Acompañado por la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT, el C.P. Guillermo Mendoza felicitó al alumnado por el esfuerzo sobresaliente que les ha permitido recibir esta distinción.

“Estamos aquí para honrar a los estudiantes que han demostrado un compromiso excepcional con la excelencia académica. Las becas de excelencia no son simplemente recompensas por buenas calificaciones, son un reconocimiento de la pasión, el esfuerzo y la dedicación que han puesto en sus estudios”, indicó el rector.

“En la UAT estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades, por eso otorgamos becas basados en diversos criterios, como el nivel socioeconómico, el rendimiento académico o las habilidades deportivas”.

“Esto nos permite asegurarnos que todos nuestros estudiantes talentosos tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad y alcanzar sus metas académicas y profesionales”, puntualizó Guillermo Mendoza.

Por su parte, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González agradeció al rector por impulsar mediante estos estímulos la superación académica, y estar siempre preocupado por el bienestar de los jóvenes universitarios.

El mensaje a nombre de los becarios estuvo a cargo de Linda Jazmín Gutiérrez Arenas, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quien aseguró que esta beca es resultado del esfuerzo y la motivación personal, así como del compromiso y la perseverancia.

En la ceremonia se contó también con la presencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; el Mtro. Jancarlo Recalde Montemayor, titular de Becas y Estímulos Educativos; el C.P. Raymundo Rommel Regalado Hernández, director de Servicios Escolares; así como de titulares de las facultades del Centro Universitario Sur.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.