Entrega SET equipo tecnológico a primarias y telesecundarias en Reynosa

-El secretario de Educación otorgó un total de 113 equipos tecnológicos, entre tablets y laptops, a cinco primarias y tres secundarias del municipio fronterizo

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas y condiciones óptimas para su desarrollo educativo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregó equipo tecnológico a escuelas primarias y secundarias del municipio de Reynosa.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, entregó más de un centenar de equipos, entre laptops y tablets, a las primarias Manuel Ávila Camacho, Gral. Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Costilla, Revolución Mexicana y Francisco Villa, así como a las secundarias Ruperto Garza Sierra y Carlos C. Zamora Vázquez.

En una ceremonia efectuada en la Secundaria Técnica N.° 45 “Ignacio Manuel Altamirano”, que también fue beneficiada con este equipo, Valdez García reconoció el trabajo que, día con día, realizan titulares de supervisiones, directivos y docentes de la región para hacer de la educación una palanca que eleve la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Destacó que, actualmente, la tecnología es parte de la vida cotidiana de todas y todos, por lo que el hecho de que las y los alumnos cuenten en las escuelas con internet y usen laptops o tablets para su formación educativa es sumamente relevante para adquirir las competencias y habilidades digitales que demanda la época.

“Que puedan usar las laptops o las tablets que les dimos no es algo que nosotros regalemos, es algo que ustedes tienen por derecho. Por eso, los Gobiernos de la Cuarta Transformación estamos empeñados en que esto sea así: una educación para todas y todos, una educación de calidad para todas y todos”, enfatizó.

Recordó que el principal interesado en que las y los estudiantes tengan a su alcance recursos tecnológicos es el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha visitado diversos planteles en la entidad llevando equipos como laptops y tablets, tal como se hace ahora en Reynosa.

También felicitó a las y los alumnos de las escuelas beneficiadas y aseguró que harán un buen uso de estas herramientas para tener una mejor educación, pues todos saben que, para que a una ciudad, un estado, un país o un pueblo le vaya mejor, se requiere alcanzar una educación de calidad.

En la ceremonia, donde se entregaron 53 tablets y 60 computadoras portátiles correspondientes a la zona norte, acompañaron al titular del sector educativo: José de los Santos González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; Francisco Javier Hinojosa, director de la Secundaria Técnica N.° 45 “Ignacio M. Altamirano”; y Alicia Isabel Pizaña, titular del Departamento del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Reynosa (CREDE), entre otras autoridades educativas locales.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.