ENTREGA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO AL CONGRESO

Contiene los ejes del nuevo gobierno para transformar a Tamaulipas. Será el gobernador quien lo detalle ante la sociedad, el próximo 25 de abril

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, entregó este día, al Poder Legislativo, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, documento rector que servirá para guiar las acciones del gobierno de la transformación en Tamaulipas durante este sexenio.

Villegas González entregó el documento en la Oficialía de Partes, ante la presencia de la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dando cumplimiento, en tiempo y forma, a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

El Plan Estatal de Desarrollo está integrado por las propuestas de las y los tamaulipecos que participaron en los distintos eventos que se realizaron a lo largo y ancho de Tamaulipas, expuso el secretario general de Gobierno.

Explicó que para fortalecer el PED se realizaron 83 foros de consulta popular, se instalaron 60 buzones ciudadanos, 297 mesas temáticas y se contó con la participación de más de 20 mil asistentes a los foros temáticos, además de que se habilitó una página web, en la que también se recibieron las opiniones de todas y todos los tamaulipecos.

Agregó que el Plan Estatal de Desarrollo está basado en tres ejes rectores: Gobierno al servicio del pueblo, Política social para el bienestar y Progreso económico, inclusivo y sostenible.

«Este documento es importante para que  Tamaulipas realmente cumpla con lo que hoy, la persona que encabeza el Poder Ejecutivo, tiene como misión y como visión y es que haya un gobierno, por sobre todas las cosas, con apego al humanismo», indicó.

Agregó que el próximo 25 de abril, el gobernador Américo Villarreal expondrá detalladamente el contenido de este Plan Estatal de Desarrollo, en un evento a celebrarse en el Centro Cultural Tamaulipas.

Al recibir el PED, la diputada Úrsula Salazar reconoció el esfuerzo realizado para presentar en tiempo y forma este instrumento rector de políticas públicas, el cual dijo, atesora las aspiraciones y demandas de los diversos sectores sociales y buscan dar cauce a las prioridades estatales.

«Como Congreso y representantes del pueblo, recibimos este documento, que estamos seguros refleja el compromiso de trabajar en beneficio de la sociedad, con la firme certeza de mejorar las condiciones de vida de cada una de las personas que habitan en Tamaulipas», expresó.

En la ceremonia se contó con la presencia de las y los diputados Magaly Deándar Robinson, José Braña Mojica y Juan Vital Román, además del subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.