ENTREGA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO AL CONGRESO

Contiene los ejes del nuevo gobierno para transformar a Tamaulipas. Será el gobernador quien lo detalle ante la sociedad, el próximo 25 de abril

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, entregó este día, al Poder Legislativo, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, documento rector que servirá para guiar las acciones del gobierno de la transformación en Tamaulipas durante este sexenio.

Villegas González entregó el documento en la Oficialía de Partes, ante la presencia de la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dando cumplimiento, en tiempo y forma, a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

El Plan Estatal de Desarrollo está integrado por las propuestas de las y los tamaulipecos que participaron en los distintos eventos que se realizaron a lo largo y ancho de Tamaulipas, expuso el secretario general de Gobierno.

Explicó que para fortalecer el PED se realizaron 83 foros de consulta popular, se instalaron 60 buzones ciudadanos, 297 mesas temáticas y se contó con la participación de más de 20 mil asistentes a los foros temáticos, además de que se habilitó una página web, en la que también se recibieron las opiniones de todas y todos los tamaulipecos.

Agregó que el Plan Estatal de Desarrollo está basado en tres ejes rectores: Gobierno al servicio del pueblo, Política social para el bienestar y Progreso económico, inclusivo y sostenible.

«Este documento es importante para que  Tamaulipas realmente cumpla con lo que hoy, la persona que encabeza el Poder Ejecutivo, tiene como misión y como visión y es que haya un gobierno, por sobre todas las cosas, con apego al humanismo», indicó.

Agregó que el próximo 25 de abril, el gobernador Américo Villarreal expondrá detalladamente el contenido de este Plan Estatal de Desarrollo, en un evento a celebrarse en el Centro Cultural Tamaulipas.

Al recibir el PED, la diputada Úrsula Salazar reconoció el esfuerzo realizado para presentar en tiempo y forma este instrumento rector de políticas públicas, el cual dijo, atesora las aspiraciones y demandas de los diversos sectores sociales y buscan dar cauce a las prioridades estatales.

«Como Congreso y representantes del pueblo, recibimos este documento, que estamos seguros refleja el compromiso de trabajar en beneficio de la sociedad, con la firme certeza de mejorar las condiciones de vida de cada una de las personas que habitan en Tamaulipas», expresó.

En la ceremonia se contó con la presencia de las y los diputados Magaly Deándar Robinson, José Braña Mojica y Juan Vital Román, además del subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.