Entrega SEBIEN paquetes alimentarios en Tampico

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de paquetes alimentarios que realizaron conjuntamente la Secretaría de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Tampico, se mantiene el compromiso del gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, de servir con calidez a las familias tamaulipecas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad,

El Centro de Bienestar de la colonia Morelos y Moscú, fue el marco para que la titular de SEBIEN, Silvia Casas González y la presidenta municipal del puerto, Mónica Villarreal Anaya, hicieran llegar a más de 600 beneficiarios, el recurso que garantiza el derecho a la alimentación y a una vida con dignidad, como lo establece la política de un gobierno humanista.

Antes de la entrega de los apoyos sociales del programa “Alimentando tu Bienestar”, Casas González dio un saludo a las autoridades y al público presente; y dijo que es un honor trabajar en un gobierno que coloca a las personas en el centro de cada acción, con un sentido humanista  para la atención a sus necesidades.

Ante los más de 600 asistentes a este evento, expresó que bajo este enfoque, se propician acciones que garantizan el derecho a la alimentación a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Precisó la importancia de garantizar que estos programas lleguen verdaderamente a quienes más lo necesiten, por lo que hizo un llamado a los gestores sociales y delegados de SEBIEN, para que estén atentos y sean garantes de este cumplimiento.

“Hago un llamado a nuestros gestores sociales de Bienestar y a los delegados, a que nos aseguremos de que este programa llegue a quienes lo necesitan; somos un gobierno transparente, un gobierno honesto que da amor al pueblo porque ese es el ejemplo del señor gobernador, y la instrucción es atender a los más vulnerables”, pronunció.

Asimismo, hizo mención a que bajo el liderazgo del gobernador Villarreal Anaya, en 2024 fueron beneficiadas más de 280 mil familias con la distribución de un millón 400 mil paquetes alimentarios y aseguró que se mantendrá el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación.

“Este compromiso se mantiene vivo, por lo que en el 2025 vamos a seguir con esta labor de paquetes alimentarios”, enfatizó, para luego destacar que el gobernador cuenta con Tampico y su población, cuenta con los apoyos sociales.

La funcionaria de SEBIEN, anunció el trabajo conjunto que se va a realizar en forma muy estrecha con la doctora María de Villarreal a través del Sistema DIF que ella preside, con un programa de servicios conjuntos que serán proporcionados por diversas secretarías a los habitantes de las colonias La Borreguera y Moscú.

También resaltó que se cuenta nuevamente con el Programa de Empleo Temporal, mismo que se va a implementar en el esquema de gobierno colaborativo y participativo a través de las presidencias municipales y de las comisarías ejidales.

El apoyo será de hasta 4 mil pesos mensuales durante el período que dure el proyecto, mismo que deberá ser solicitado y cumplir los requisitos para acceder al beneficio.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.