Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante  Bustamante

Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante Bustamante

Bustamante, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, realizó una gira de trabajo en el municipio de Bustamante con el propósito de fortalecer las acciones de atención directa a la población mediante la entrega de apoyos del Programa Atención Ciudadana para el Bienestar Social.

Durante esta jornada, y en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se entregaron 99 tinacos en el ejido Las Albercas, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable en zonas rurales. Este apoyo benefició a familias de las comunidades de Las Albercas, La Higuera, San Nicolás, La Joya de Herrera y Las Antonias, quienes enfrentan condiciones de acceso limitado al recurso hídrico.

Acompañaron a la titular de Bienestar Social, la alcaldesa Maricela Rodríguez González y el diputado del XVI Distrito Local, Francisco Hernández Niño, quienes reiteraron su compromiso de seguir sumando esfuerzos para llevar beneficios concretos a las familias que más lo necesitan.

La secretaria de Bienestar Social, reafirmó el compromiso del gobernador con los ciudadanos, “el gobierno del doctor Américo Villarreal es un ejemplo de cercanía y compromiso con el pueblo. Él nos ha instruido a trabajar con sensibilidad, con los pies en la tierra, y sobre todo, con la voluntad de escuchar”.

Añadió que continuarán visitando estas zonas de Tamaulipas, para la entrega de apoyos sociales.

“Estamos aquí para saber cuáles son las verdaderas necesidades de cada comunidad. Y no será la última vez que vengamos” puntualizó.

Como parte de su discurso, el diputado Hernández Niño afirmó que las acciones serán siempre en beneficio de la comunidad: “Nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, es un hombre con el corazón puesto en Tamaulipas. Desde nuestra trinchera, trabajamos en conjunto con su equipo, con los secretarios, con la doctora Silvia, y por supuesto, con ustedes, la ciudadanía”.

Por su parte, la alcaldesa Maricela Rodríguez González, mencionó que se responde con hechos a las peticiones de los habitantes de Bustamante, “seguimos trabajando en unidad los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Y lo seguiremos haciendo, porque esa es la única manera de transformar a nuestro pueblo”.

Casas González dijo por último que con estas acciones, la Secretaría de Bienestar Social refrenda su compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas, promoviendo el acceso equitativo a servicios básicos y mejorando las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.