Entrega rector trofeos de la liga de futbol Copa UAT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia de premiación del torneo de fútbol infantil y juvenil “Copa UAT”, que en su edición número 39 logró una gran convocatoria de equipos participantes en Ciudad Victoria.
Al dirigirse a los jugadores y a sus familias reunidas en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el contador público Guillermo Mendoza destacó la tradición que tiene este torneo de futbol en la capital del estado, como semillero de muchas generaciones que a lo largo de 39 años ha formado a grandes futbolistas a nivel nacional e internacional. 
En ese contexto, el rector de la UAT invitó a los niños y adolescentes a seguir participando en actividades deportivas, y reafirmó el interés de la universidad de continuar generando espacios para el esparcimiento y la recreación de la comunidad. 
Subrayó que la Copa UAT se ha convertido en un ícono de la universidad, tan es así, que la sociedad en general considera a esta institución como su casa, “tenemos toda la intención de seguir generando estos espacios para fomentar el deporte entre los niños y jóvenes de la entidad”, asentó el rector.
En un colorido marco de fiesta deportiva y familiar, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó los trofeos a los equipos ganadores de los torneos de liga y copa; además hizo entrega de trofeos a los mejores porteros y goleadores de las diferentes categorías que conforman el torneo.
Acompañaron en la ceremonia el secretario de Vinculación de la UAT, Mauricio Pimentel Torres, así como el representante del Instituto de Deporte de Tamaulipas, Óscar González Hernández y el director de Deportes de la UAT, Miguel Ángel Ramos Márquez. 
Finalmente, las familias de los equipos ganadores tuvieron la oportunidad de participar en la premiación entregando medallas a los jugadores y de posar para las fotografías del recuerdo en el escenario que se montó para esta emotiva premiación. 
Cabe señalar que, en Ciudad Victoria, la Copa UAT contó con la participación de alrededor de ciento cincuenta equipos conformados por más de mil seiscientos deportistas.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.