Entrega rector becas a estudiantes hijos de docentes de la UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a hijos de profesores miembros del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), en donde refrendó el compromiso de apoyar a la docencia e impulsar la superación del alumnado. En el evento efectuado en el Auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector estuvo acompañado del Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del SUTAUAT, así como de representantes seccionales de ese gremio universitario. En ese contexto, Mendoza Cavazos hizo entrega de los estímulos a 74 estudiantes de nivel licenciatura y 13 de nivel bachillerato, de los cuales 50 son mujeres y 37 hombres, que cursan sus estudios en las escuelas preparatorias, facultades y unidades académicas de la Universidad. Al Centro de Excelencia acudieron a recibir sus estímulos los alumnos del Campus Victoria; mientras que los de los beneficiados de las zonas norte, sur y Mante, se entregaron a los representantes sindicales del SUTAUAT de las respectivas sedes universitarias. En su oportunidad, el rector subrayó el compromiso de la UAT con sus sindicatos, y afirmó que también es importante premiar los logros académicos de los jóvenes destacados. “Es importante recalcar el compromiso de la Universidad en el cumplimiento de los contratos colectivos. Estamos aquí para honrar un compromiso establecido en un contrato colectivo, que busca siempre conjuntar esfuerzos con el sindicato, conjuntar ideas para tratar de encontrar esos puntos para llegar a mayores beneficios”, indicó. “También estamos aquí para premiar el esfuerzo de los hijos de los maestros sindicalizados, que representa un compromiso con su carrera universitaria. Es de reconocer la dedicación que realizan todos los días para tener ese promedio y poder ser sujetos a ese beneficio”, asentó. Por su parte, Galván Velazco agradeció al rector el patente compromiso con el personal académico sindicalizado, procurando cada vez más y mejores beneficios laborales para los miembros de ese gremio, como es el aumento en el monto económico de los apoyos que se traducen en becas. “Nos sentimos muy contentos porque en la firma del contrato colectivo que tuvimos en el mes de junio, tuvo a bien que se incrementara ese beneficio, es un gran logro, sintámonos orgullosos de la lucha sindical de los universitarios”, apuntó. Puntualizó que la visión del SUTAUAT es corresponder a la confianza y al apoyo de la Universidad, y que por ello trabajan cotidianamente para engrandecer su labor como docentes. “Agradecer este beneficio que llega directamente al hijo del docente, y es, además, porque queremos que se motiven y que se superen cada vez más”, concluyó.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.