Entrega ITEA certificados de educación básica a 150 tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los tamaulipecos cuenten con las mejores oportunidades para su bienestar, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) continúa con su labor de alfabetización, entregando recientemente 150 certificados de educación básica a igual número de personas que concluyeron su educación primaria y secundaria.

Estos avances son resultado del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, en el cual estudiantes de diversos planteles de educación media superior fungen como promotores educativos y hacen equipo con personal del ITEA.

Durante la entrega de certificados, Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) educativos y representante del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, felicitó a quienes culminaron su educación básica y reconoció a las y los estudiantes por participar como promotores, siendo un ejemplo para otros jóvenes.

“Desde el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirmamos nuestro compromiso con la educación de personas jóvenes y adultas. Trabajamos por una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades, donde nadie se quede atrás por falta de acceso a la educación”, puntualizó.

Por su parte, Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA, resaltó la participación de las escuelas en este programa, que involucra a alumnas y alumnos en la experiencia de acompañar en sus estudios a un adulto que no ha culminado su educación básica.

A nombre de los adultos que recibieron su certificado, la señora María Concepción Montoya agradeció al personal del ITEA y a los estudiantes promotores por el apoyo brindado para alcanzar esta meta. Mientras que, a nombre de las y los estudiantes, la alumna Emma Cecilia Casique Montoya, estudiante de la Preparatoria Federalizada Número 2, agradeció a las autoridades por la enriquecedora experiencia vivida.

Alumnas y alumnos de la Preparatoria Federalizada N.° 1 “Ing. Marte R. Gómez”, de la Preparatoria Federalizada N.° 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y del Colegio de Bachilleres Plantel 05 de Ciudad Victoria, quienes formaron parte del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, recibieron un reconocimiento por su participación.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.