ENTREGA GUARDERÍA DEL DIF TAM CONSTANCIAS A NIÑAS Y NIÑOS

LA GUARDERÍA SE INCORPORÓ AL SISTEMA EDUCATIVO EN EL CICLO ESCOLAR 2018-2019 PARA AVALAR A LAS Y LOS NIÑOS, LA CULMINACIÓN DEL PRIMER AÑO DE PREESCOLAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Guardería del DIF Tamaulipas concluyó los trabajos del ciclo escolar 2018-2019 de educación inicial para 37 niñas y niños que culminaron su estancia en la guardería con primero de preescolar,  y puedan continuar con sus estudios de educación inicial.

 

FOTO 1


 
En la estancia infantil se ofrece el servicio de cuidado a hijas e hijos de madres y padres trabajadores, así como a estudiantes que no tienen derecho a guardería de seguridad social, un espacio seguro para el cuidado de sus hijos, mientras realizan sus actividades laborales y escolares.

 

FOTO 2

 
En este centro se les ofrece atención educativa, nutricional y de desarrollo físico a 122 niñas y niños de entre 43 días de nacido meses de nacidos hasta los 4 años de edad, y cuentan con el apoyo de especialistas, como médico, psicólogo, maestro de educación física, maestras frente a grupo y auxiliares de grupo.

FOTO 3


 
Para el próximo ciclo escolar 2019-2020 se iniciará con el tramite de incorporación para 13 guarderías de 9 municipios para que puedan expedir el reporte de evaluación por haber culminado su primer año de preescolar.
 
La Guardería del DIF Tamaulipas tiene un horario de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde, se encuentra ubicada en calle mina esquina con 10 de octubre en la Colonia Liberal en Ciudad Victoria. Para mayores informes comunicarse al (834) 30-574-88.

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).