Entrega gobernador de Tamaulipas nuevos vehículos para seguridad pública

Miguel Alemán, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entregó este jueves en Miguel Alemán 63 de 330 nuevos vehículos para la seguridad pública en Tamaulipas, los cuales permitirán reforzar las acciones de vigilancia de la zona ribereña; además, supervisó el inicio de la construcción de dos Estaciones Seguras, de un total de 15, que estarán ubicadas en municipios fronterizos de la entidad.

Previo a ello, el mandatario estatal, acompañado de las y los alcaldes de los municipios de Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán, Camargo, Mier, Río Bravo y Díaz Ordaz; del alcalde anfitrión de Miguel Alemán, Ramiro Cortez Barrera; autoridades federales, estatales y militares, así como de las y los integrantes de las Mesas Ciudadanas, presidió los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas.

Durante el evento formal de la entrega de patrullas, Villarreal Anaya dijo que son acciones para «seguir fortaleciendo este avance y este rumbo que ha decidido tomar la sociedad en Tamaulipas, de la justicia, de la paz, de la convivencia social».

«Hoy pudimos hacer un esfuerzo en coordinación con la Federación, para conjuntar estos equipos de movilidad, de transporte, que también vienen con equipo de inteligencia y táctico», expresó, al tiempo de señalar que tienen el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reforzado en forma relevante la seguridad en el país.

«A nivel estatal se están entregando 330 nuevas unidades, entre ellas a la Guardia Estatal y a la Fiscalía del Estado», informó.

Destacó que los indicadores de la percepción de seguridad en la población establecen que se ha mejorado en las tres regiones del estado: en el norte, en el centro y en el sur.

«Y muy sustantivamente la importancia que se da en el norte, en donde radica más del 54% de los tamaulipecos y las tamaulipecas que habitan nuestra entidad, por ser esta zona de un gran dinamismo comercial y actividad económica de frontera, de aduana y de oportunidades de empleo a través de industria de transformación y de maquila».

NUEVAS UNIDADES FORTALECEN PATRULLAJE Y VIGILANCIA

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, precisó que las nuevas unidades «fortalecen las labores de seguridad pública en la zona norte de nuestro estado, comprendiendo las delegaciones de Nuevo Laredo, Frontera Grande, Reynosa y Matamoros (…) fundamentales en el resguardo de los accesos fronterizos, las rutas de comercio y las zonas de población con más alta dinámica social».

Y agregó: «Esta entrega de vehículos es una muestra clara del compromiso del Gobierno del Estado con la paz, la seguridad y el bienestar de todas las familias tamaulipecas».

Tras reconocer la labor de las y los guardias estatales, quienes —dijo— con valentía, disciplina y vocación de servicio han dado muestras constantes de su compromiso con Tamaulipas, refirió que la distribución de estos vehículos responde a criterios de estrategia territorial, análisis de incidencia delictiva y necesidades operativas.

 «Mejorarán la capacidad de patrullaje y vigilancia y serán clave para operaciones coordinadas, respuestas a emergencias y presencia disuasiva», añadió.

Posteriormente, el gobernador Villarreal Anaya se trasladó al punto donde se ubicará la Estación Segura de Miguel Alemán, para supervisar el inicio de los trabajos de su construcción, y después al punto donde se edificará la Estación Segura Reynosa Norte.

Ahí, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, señaló que son 15 Estaciones Seguras las que se construirán en puntos estratégicos de vigilancia y auxilio a lo largo de la ribereña, que son espacios seguros para el descanso, protección y desempeño de las y los elementos que brindan seguridad.

A estos eventos asistieron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el general de brigada DEM Fernando Colchado Gómez, comandante de la Octava Zona Militar, y el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, entre otras autoridades.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.