Entrega gobernador a estudiantes de la zona sur becas federales “Benito Juárez”

-Son una muestra de la transformación que se vive con un modelo que privilegia el bienestar social, afirma Américo Villarreal

Tampico, Tamaulipas.- Un total de 450 alumnos del CETIS número 22, turno matutino, de esta ciudad, recibieron de manos del gobernador Américo Villarreal Anaya y del delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez», lo que representa la dispersión de un millón 710 mil pesos.

La tarde de este miércoles, en la velaria de la Expo Tampico, las y los estudiantes acompañados por sus padres, recibieron 3 mil 800 pesos cada uno, como parte del programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el evento, el gobernador Américo Villarreal aseguró que la entrega de estas becas representa una muestra más de la gran transformación que vive nuestra nación hacia un modelo humanista, hacia un modelo donde lo que se privilegia es el bienestar social y la oportunidad de un desarrollo más equitativo para todos.

«Estamos buscando la paz, que prevalezca la justicia y que todos podamos tener oportunidades de desarrollo y bienestar para tener un ambiente de felicidad dentro de nuestra comunidad y nuestras familias. Este es el modelo del humanismo mexicano que está ahorita representado por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», expresó el gobernador.

Acompañado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como de los alcaldes de Altamira y de Madero, Armando Martínez y Erasmo González Robledo, respectivamente, el mandatario tamaulipeco exhortó a las y los estudiantes a seguir preparándose y que puedan contribuir para que Tamaulipas siga con la transformación que está viviendo.

«Tenemos que seguir trabajando juntos como sociedad, como gobierno, para poder seguir teniendo suerte, para poder seguir teniendo buena suerte y sepan ustedes que la suerte es resultado de la preparación y de la oportunidad».

En el evento, 20 alumnos y alumnas del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No. 22, pasaron de manera simbólica a recibir su beca, de un total de 7,966 que se entregarán en la zona sur del estado.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes destacó que la presencia del gobernador Américo Villarreal en este acto, refleja su compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos.

«Sabemos que, en muchos hogares, el recurso económico puede ser una barrera y por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», dijo.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación indicó que, por instrucción del gobernador, la SET acompañará estas entregas de la beca Benito Juárez, «porque, como bien dice el gobernador, es un recurso federal que se aplica en las escuelas estatales, lo cual siempre agradeceremos».

«Estamos muy conscientes de que este es el camino, de que esta es la ruta, de que esta es la apuesta para una zona sur: Tampico, Madero, Altamira más humano; para un Tamaulipas más fraterno y para un México más feliz», expresó.

A nombre de las y los beneficiarios, el alumno Iñaki Maya Sánchez agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo brindado a través de la beca Benito Juárez la cual, dijo, ha significado un gran impulso para el desarrollo académico y personal de la juventud de Tamaulipas.

«Gracias a este programa miles de estudiantes como yo tenemos la oportunidad de continuar nuestros estudios con mayor tranquilidad enfocándonos en aprender y construir un mejor futuro para nuestra familia y nuestro país», mencionó.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.