Entrega Gobernador créditos a jóvenes emprendedores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes.

Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a fin de incrementar sus posibilidades reales de éxito.

Tan sólo en 2020, el Gobierno de Tamaulipas ha destinado $618 millones de pesos para diversos esquemas de financiamiento, entre los que se encuentra Inversión Joven, con el objetivo de fortalecer a las MiPyMEs y conservar los empleos que generan en Tamaulipas, ante la crisis sanitaria y económica derivada del Covid-19.

Los 66 proyectos de emprendimiento, cuyos recursos para financiamiento fueron entregados por el Gobernador, se distribuyen en 18 municipios de la región sur, centro y norte de Tamaulipas.

En la ceremonia virtual estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González; el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Jesús Villarreal Cantú; la Directora General de Inversión Tamaulipas, Aydeé González García; y el Director de Créditos Empresariales, Ángel Santiago.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.