ENTREGA GOBERNADOR CENTRO DE BIENESTAR Y PAZ EN VICTORIA

EL ESPACIO ES PARTE DE LA ESTRATEGIA IMPLEMENTADA POR EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la convivencia y la integración familiar a través de la creación de espacios públicos dignos, seguros e incluyentes, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró en la colonia Nuevo Santander un nuevo Centro de Bienestar y Paz que se suma a la red de parques y sitios de esparcimiento rescatados y creados por el Gobierno de Tamaulipas para impulsar la reconstrucción del tejido social.
 
Actualmente existen 65 Parques de Bienestar y 12 Centros de Bienestar y Paz como el inaugurado ubicados en 25 municipios de la entidad, los cuales benefician y atienden a más de 1 millón 130 mil personas, quienes tienen a su disposición toda clase de actividades deportivas, recreativas, artísticas, culturales, ecológicas y cívicas.

FOTO 1

“Fui muy claro al decir a todos los funcionarios del Gobierno que en el Plan Estatal de Desarrollo todas las Secretarías íbamos a trabajar en la reconstrucción del tejido social y en llevar a cabo todas las acciones para que nuestras familias se volvieran a integrar, para que tuvieran no solo áreas para trabajar y desarrollarse sino para convivir con sus hijos”, manifestó el Gobernador del Estado.
 
El nuevo Centro de Bienestar y Paz se construyó gracias a una inversión de 38 millones de pesos.

A las familias dijo que todos, Sociedad y Gobierno, forman parte del tejido social, el cual se ha desquebrajado por la falta de unión familiar, áreas de esparcimiento adecuadas, pérdida de valores, situaciones que convocó a revertir. 

FOTO 1

“Para poder unir de nueva cuenta a nuestras familias, restablecer el tejido social, tenemos que trabajar todos: padres de familia, núcleos religiosos, sectores productivos. Todos tenemos que trabajar en el mismo sentido para poder una vez más reconstruir el tejido social en Tamaulipas”, dijo.
 
El Parque de Bienestar inaugurado, al igual que el resto de los que existen en el estado, con toda clase de juegos infantiles, área de juegos para personas con discapacidades, equipos de ejercicio al aire libre, mesas de picnic, patinadero y jardines.
 
Los Centros de Bienestar y Paz cuentan son las mismas áreas, a las que se suman espacios lúdicos, salón polivalente, así como oficinas y salas de mediación.

FOTO 1

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.