Entrega Fondo Tamaulipas microcréditos a emprendedores de 15 municipios

La institución de la Secretaría de Economía lleva a cabo entrega simultánea de recursos por 1.7 millones de pesos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 

Como parte del compromiso del gobernador Américo Villarreal de apoyar con financiamiento, el talento y creatividad de los  tamaulipecos, el Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía entregó recursos por 1.7 millones de pesos a beneficiarios de 15 municipios.

La entrega simultánea fue encabezada por la directora general de Fondo Tamaulipas, Sandra Mejía quien reiteró a las y los acreditados, el compromiso de la Secretaría de Economía y su titular Ninfa Cantú Deándar de seguir haciendo equipo acompañando sus actividades productivas.

Con recursos del programa Microcrédito, fueron beneficiados 241 emprendedores de Matamoros, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Abasolo, Llera, Victoria, Antiguo Morelos, Gómez Farías, El Mante, Xicoténcatl, Altamira, Ciudad Madero, Soto la Marina y Tampico.

La titular de la institución, Sandra Mejía dio a conocer que el Fondo Tamaulipas ha entregado en lo que va del año 2024, un total de mil 896 microcréditos con un monto total de 16 millones de pesos, apoyando a emprendedores que no tienen acceso a la banca tradicional o que buscan mejorar su economía familiar a través de actividades productivas que generen un mayor ingreso y se traduzcan en un mayor bienestar en sus comunidades.

ANALIZAN NINFA CANTÚ Y SANDRA MEJÍA AVANCE DE FINANCIAMIENTO

Para seguir impulsando la estrategia de financiamiento a las micro y pequeñas empresas y emprendedores de estado, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar realizó una visita al  Fondo Tamaulipas.

Cantú Deándar fue recibida por la directora General del Fondo, Sandra Mejía quien expuso los avances en materia de financiamiento que la institución lleva a cabo a través de sus diferentes instrumentos a lo largo de los 43 municipios de la entidad.

Al señalar que la labor del Fondo representa el rostro social de la política económica del gobernador, Ninfa Cantú reiteró su vocación humanista para apoyar la creatividad de las y los emprendedores tamaulipecos.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.