Entrega Dirección de Mediación 15 certificados a Barra de Abogadas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En un evento que refuerza el compromiso con la transformación y el fortalecimiento de la cultura de paz, se celebró la ceremonia de entrega de refrendos de certificación como mediadoras a 15 integrantes de la Barra de Abogadas del Estado de Tamaulipas.

La ceremonia contó con la participación de Lázaro José Lara Balderas, director de Mediación, de la Secretaría General de Gobierno, quien resaltó la relevancia de este proceso para construir una sociedad más equitativa, justa y humanista.

“La mediación es un instrumento crucial para alcanzar acuerdos y resolver conflictos de manera pacífica, donde el diálogo y la empatía son esenciales para avanzar hacia una comunidad más armoniosa”, comentó.

Durante el acto, se destacó la importancia de la mediación en la creación de acuerdos y en la resolución pacífica de disputas. Lara Balderas subrayó que esta práctica es clave para el desarrollo de una sociedad más justa y equilibrada.

Asimismo, se hizo un reconocimiento a Yadira Judith Cepeda Sosa, presidenta de la Barra de Abogadas del Estado de Tamaulipas, por su liderazgo y dedicación en la formación de mediadoras certificadas. “Su esfuerzo ha sido esencial para impulsar una cultura de paz en la comunidad jurídica, permitiendo a las mujeres abogadas desempeñar un papel crucial en la resolución pacífica de conflictos”, expresó el director de Mediación.

Cabe señalar que los refrendos fueron emitidos en 2024, lo que reafirma el compromiso continuo de las mediadoras con la legalidad y el fortalecimiento del tejido social.

Con esta certificación, las abogadas refrendan su compromiso con la legalidad, el humanismo y el fortalecimiento del tejido social, contribuyendo al avance de Tamaulipas hacia un modelo más inclusivo y pacífico. Este acto resalta, además, la importante labor del gobernador Américo Villarreal Anaya en el fomento de un ambiente de paz y entendimiento entre las y los tamaulipecos.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.