ENTREGA DIF TAMAULIPAS NUEVA GENERACIÓN DE PROFESIONALES EN TERAPIA FÍSICA

En lo que va de la actual administración, se han graduado más de 60 alumnos de esta especialidad que se imparte en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teniendo como marco el auditorio principal del DIF Tamaulipas, la presidenta de este organismo de asistencia social, la doctora María de Villarreal, hizo entrega de cartas de pasante a quienes forman parte de la generación número XXI de la Licenciatura en Terapia Física, la cual se imparte en las instalaciones del CREE de la capital del estado.

“Mentalicen que ustedes son importantes en la vida de sus pacientes, porque van a recibirlos con amor, y al manifestarse ustedes así con los demás, van a empezar a crecer, a tener mayor fortaleza y a ser mejores seres humanos; esta es una profesión en la que damos mucho, pero también recibimos mucho”, les dijo María de Villarreal a los graduados.

En esta ocasión fueron 12 las personas que se graduaron como Licenciados en Terapia Física, quienes hicieron el juramento correspondiente a su carrera, quedando de manifiesto la empatía y el profesionalismo que existe en cada uno de ellos, teniendo como testigos a sus padres y maestros que asistieron a la ceremonia protocolaria.

Vale la pena mencionar que en lo que va de la actual administración se han graduado más de 60 Licenciados en Terapia Física, mismos que se han formado en las aulas e instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) dependiente del DIF Estatal, siendo este centro educativo uno de los mejores a nivel nacional.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.