ENTREGA DIF TAMAULIPAS MÁS DE MIL 800 BECAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DE LOS 43 MUNICIPIOS DEL ESTADO

De manera simbólica fueron entregadas 20 becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo estatal a las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos en situación de vulnerabilidad y contribuir a disminuir la deserción escolar, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal junto a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, realizaron una entrega simbólica de 20 becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”, de un total de mil 810 que serán distribuidas entre beneficiarios de los 43 municipios de la entidad.

La beca “Esperanza de Tamaulipas” beneficia a estudiantes integrantes de familias que son atendidas por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, a los alumnos inscritos en el Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI) y a quienes están en orfandad derivado de la comisión de delitos de alto impacto y que son atendidos por el DIF Tamaulipas.

Por su parte, la beca “Por la Inclusión Social en Tamaulipas” atiende a los estudiantes en situación de discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual leve que se encuentran inscritos en instituciones de educación pública.

“Sin duda, este acto simboliza la preocupación de un gobierno sensible y humanista que apoya a las familias tamaulipecas para que ningún niño, niña o joven deje sus estudios por falta de recursos económicos. Esta es la mejor inversión, pues la niñez y juventud son nuestra mayor esperanza para seguir transformando a Tamaulipas” mencionó Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal.

En su intervención la Secretaria de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor, mencionó que sin duda, este día ha sido trascendental para la vida de las y los estudiantes beneficiados, y esto en gran medida se debe al empeño y compromiso que la doctora María Santiago de Villarreal ha tenido desde el primer día de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.