Entrega DIF Tamaulipas más de 104 mil dotaciones de verano del programa Desayunos Escolares

-Son distribuidas en 2 mil 420 instituciones educativas de nivel básico en Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas. Teniendo como punto de arranque la frontera norte del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, inició la entrega de las dotaciones de verano del programa Desayunos Escolares, las cuales suman 104 mil 630 paquetes, en beneficio de alumnos en los 43 municipios.

Harina de maíz, arroz, aceite vegetal comestible, lenteja, frijol, avena en hojuelas, atún en agua, leche líquida descremada, chícharos y cacahuate natural son los productos que integran esta dotación, calculada por nutriólogos para que los alumnos puedan desayunar de lunes a viernes durante el periodo vacacional de verano.

Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso fueron los primeros municipios en recibir estos beneficios, en una entrega simbólica realizada en cuatro escuelas primarias de las cabeceras. Hasta esos puntos acudió personal del DIF Estatal, apoyado por trabajadores de los DIF municipales y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, para distribuir las dotaciones alimentarias.

Las dotaciones están dirigidas a alumnas y alumnos de escuelas de nivel básico inscritas en el programa de Desayunos Escolares; el objetivo es que las y los estudiantes continúen consumiendo un desayuno nutritivo durante el periodo vacacional de verano.

Cada una de estas acciones, desplegadas por los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas, están enmarcadas en el Fondo de Aportaciones Múltiples de Asistencia Social y de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario 2025.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.