Entrega DIF Tamaulipas dotaciones alimentarias

Entrega DIF Tamaulipas dotaciones alimentarias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Esta semana el Sistema DIF Tamaulipas presidido por Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a la entrega de la dotación inicial en 400 comunidades rurales de Tamaulipas, para contribuir al acceso a alimentos nutritivos en  mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, niñas y niños de 0 a 3 años 11 meses que pertenecen al programa de Educación Inicial de la Secretaría de Educación en el Estado.
 
En total serán 9 mil 999 dotaciones que contienen productos alimentarios básicos, diseñado con base en criterios de calidad nutricia las que se estarán repartiendo en 34 municipios de Tamaulipas.a

 
Son tres tipos diferentes de dotaciones, cada una basada en las necesidades alimentarias de cada población.
 
Dotación para niños y niñas de 0 a 6 meses y mujeres embarazadas contiene: harina de maíz, arroz, leche descremada, frijol, avena, lenteja en grano, pasta para sopa.
a

Dotación para niños y niñas de 6 a 11 meses de edad contiene: leche en polvo para lactantes, arroz, avena, frijol.
 
Dotación para niños y niñas de 12 meses a 3 años 11 meses contiene: leche descremada, arroz, avena, frijol, chocolate en polvo.a

Estos paquetes alimentarios comenzaron a repartirse por primera vez durante esta administración estatal, con el propósito de complementar la alimentación y garantizar un mejor desarrollo físico y emocional de las niñas y niños tamaulipecos de las localidades con mayor necesidad.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.